
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Integrantes de la Comisión Vecinal del barrio 17 de Octubre reclaman en las oficinas de SECHEEP por la falta del servicio eléctrico desde el lunes 8. Aseguran que pese a manifestarse no fueron recibidos por el gerente del Área Metropolitana de SECHEEP, ingeniero Sergio Alila.
Actualidad - ProvinciaMiembros de la Comisión Vecinal del barrio 17 de Octubre, se hicieron presentes en el hall principal de SECHEEP reclamando que desde el lunes se encuentran sin servicio eléctrico. Además, la presidenta de la Comisión Vecinal, Alicia Dip, dijo que “el cambio de cableado no se realiza hace más de 30 años” y exigió una respuesta por parte de la empresa.
Los vecinos aseguraron que a pesar de reclamar de manera pacífica y de mostrar la disconformidad con el servicio que brinda la empresa, no fueron bien recibidos por el gerente del Área Metropolitana de SECHEEP, ingeniero Sergio Alila. “No mostró preocupación ni interés en solucionar el inconveniente”, dijo Dip.
En referencia a ello, los vecinos coincidieron en que fueron tratados de manera despectiva por parte del directivo de SECHEEP. “El maltrato recibido fue inadmisible, nos trataron de enganchados y colgados del servicio eléctrico”, señalaron los damnificados.
Por otra parte, hasta última hora de la tarde de ayer, la electricidad en el barrio no había regresado y el malestar de los vecinos era aún mayor. “Esperamos una solución inmediata, ya que sin luz es complicado para poder continuar cada uno con sus tareas”, afirmó la presidenta de la Comisión Vecinal, Alicia Dip.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.