Vecinos del barrio 17 de Octubre reclaman por falta de energía eléctrica

Integrantes de la Comisión Vecinal del barrio 17 de Octubre reclaman en las oficinas de SECHEEP por la falta del servicio eléctrico desde el lunes 8. Aseguran que pese a manifestarse no fueron recibidos por el gerente del Área Metropolitana de SECHEEP, ingeniero Sergio Alila.

Actualidad - Provincia
Comision-Vecinal-17-de-Octubre-en-SECHEEP-17-01-10-01
Integrantes de la Comisión Vecinal del barrio 17 de Octubre en las oficinas de SECHEEP

Miembros de la Comisión Vecinal del barrio 17 de Octubre, se hicieron presentes en el hall principal de SECHEEP reclamando que desde el lunes se encuentran sin servicio eléctrico. Además, la presidenta de la Comisión Vecinal, Alicia Dip, dijo que “el cambio de cableado no se realiza hace más de 30 años” y exigió una respuesta por parte de la empresa.

 

 

Los vecinos aseguraron que a pesar de reclamar de manera pacífica y de mostrar la disconformidad con el servicio que brinda la empresa, no fueron bien recibidos por el gerente del Área Metropolitana de SECHEEP, ingeniero Sergio Alila. “No mostró preocupación ni interés en solucionar el inconveniente”, dijo Dip.

 

 

En referencia a ello, los vecinos coincidieron en que fueron tratados de manera despectiva por parte del directivo de SECHEEP. “El maltrato recibido fue inadmisible, nos trataron de enganchados y colgados del servicio eléctrico”, señalaron los damnificados.

 

 

Por otra parte, hasta última hora de la tarde de ayer, la electricidad en el barrio no había regresado y el malestar de los vecinos era aún mayor. “Esperamos una solución inmediata, ya que sin luz es complicado para poder continuar cada uno con sus tareas”, afirmó la presidenta de la Comisión Vecinal, Alicia Dip.

 

 

Últimas noticias
Bitcoin-25-10-24-01.png

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Chaco On Line
Sociedad

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

TNC-Gran-Chaco-Argentina-25-10-24

El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación

Chaco On Line
Actualidad - Región

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Te puede interesar
Lo más visto