
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco confirma su adhesión al paro nacional del 29 de mayo. Anuncia el paro en el ámbito provincial por 72 horas, hasta el viernes 31.
Actualidad - ProvinciaAPTASCh dio a conocer que adhiere al paro nacional del 29 de mayo, convocado por la CTA-A y FESPROSA, y decreta además un paro de actividades en la provincia por 72 horas.
Según expresaron desde la asociación sindical, “adherimos al paro nacional del 29 de mayo porque luchamos contra las políticas de ajuste, porque defendemos el trabajo y del salario y porque necesitamos hacernos escuchar para que nos brinden soluciones reales, concretas y rápidas”.
Además, en relación al conflicto provincial de la salud pública, desde APTASCh manifestaron que “se decidió extender la medida por 72 horas hasta el viernes 31, en rechazo a la propuesta salarial del gobierno para toda la administración pública, que impone un aumento de sueldo que no cubre la inflación, incorporando más sumas en negro perjudicando a los trabajadores pasivos y sin atender la necesidad de recomponer la monumental pérdida del salario sufrida en los dos últimos años”.
“Aun no llegamos la mitad de año y la inflación del año ya es del 17 por ciento, por lo cual seguimos perdiendo, como desde hace dos años, día a día parte de nuestro salario. La decisión del gobierno provincial de imponer el aumento sin negociación ni dialogo ratifica su postura de continuar por el camino de ajustar los salarios de los trabajadores y condenarnos a la pobreza, y frente a la pasividad de otros sectores, nosotros sostenemos que no se pueden aceptar las condiciones de pauperización de los trabajadores de la Salud que se nos pretende imponer”, apuntaron en el sindicato de profesionales, técnicos y .auxiliares de salud pública.
“La lucha que damos es incansable, y todos los intentos del gobierno de hacernos callar no van a tener éxito: seguiremos de pie en defensa de la salud pública y de los trabajadores”, finalizaron.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.