
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco confirma su adhesión al paro nacional del 29 de mayo. Anuncia el paro en el ámbito provincial por 72 horas, hasta el viernes 31.
Actualidad - ProvinciaAPTASCh dio a conocer que adhiere al paro nacional del 29 de mayo, convocado por la CTA-A y FESPROSA, y decreta además un paro de actividades en la provincia por 72 horas.
Según expresaron desde la asociación sindical, “adherimos al paro nacional del 29 de mayo porque luchamos contra las políticas de ajuste, porque defendemos el trabajo y del salario y porque necesitamos hacernos escuchar para que nos brinden soluciones reales, concretas y rápidas”.
Además, en relación al conflicto provincial de la salud pública, desde APTASCh manifestaron que “se decidió extender la medida por 72 horas hasta el viernes 31, en rechazo a la propuesta salarial del gobierno para toda la administración pública, que impone un aumento de sueldo que no cubre la inflación, incorporando más sumas en negro perjudicando a los trabajadores pasivos y sin atender la necesidad de recomponer la monumental pérdida del salario sufrida en los dos últimos años”.
“Aun no llegamos la mitad de año y la inflación del año ya es del 17 por ciento, por lo cual seguimos perdiendo, como desde hace dos años, día a día parte de nuestro salario. La decisión del gobierno provincial de imponer el aumento sin negociación ni dialogo ratifica su postura de continuar por el camino de ajustar los salarios de los trabajadores y condenarnos a la pobreza, y frente a la pasividad de otros sectores, nosotros sostenemos que no se pueden aceptar las condiciones de pauperización de los trabajadores de la Salud que se nos pretende imponer”, apuntaron en el sindicato de profesionales, técnicos y .auxiliares de salud pública.
“La lucha que damos es incansable, y todos los intentos del gobierno de hacernos callar no van a tener éxito: seguiremos de pie en defensa de la salud pública y de los trabajadores”, finalizaron.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.