
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
El diputado provincial Roy Nikisch acusa al Ejecutivo chaqueño de querer seguir con “el festival de endeudamiento”. Asegura que cuenta con 568.792.953,47 millones de pesos del remante de anteriores créditos.
Actualidad - Provincia“El Ejecutivo no necesita de estos créditos porque hace 32 meses que tienen fondos de anteriores empréstitos que no han utilizado. Quieren continuar con el festival de endeudamiento provincial para seguir utilizando el dinero público en detrimento de la gente. El dinero que están requiriendo lo disponen en el presupuesto provincial y tiene que ver con los 568.792.935,47millones de pesos del remanente de los demás créditos que por falta de eficiencia no lo destinaron para el objetivo que fueron tomados. Ahora esos fondos pueden ser utilizados para atender la emergencia y lo he detallado en el proyecto de Ley Nº 2.206/19 que presentamos oportunamente”, remarcó el diputado Roy Nikisch al ratificar su posición con respecto a la autorización que pide el Ejecutivo provincial para tomar créditos por 400 millones de pesos y 50 millones de dólares.
“El presupuesto 2.019 muestra una muy baja ejecución de obra pública, casi inexistente. En síntesis, más allá de compartir las necesidades que han generado esta emergencia, es imprescindible que el Gobierno provincial aceite la instrumentación de las herramientas financieras que le hemos brindado oportunamente y aplique eficiencia para usar los recursos disponibles, atendiendo los requerimientos coyunturales y a largo plazo que está demandando la situación provincial”, planteó Nikisch.
“Además debo mencionar que el Poder Ejecutivo, en su Plan de Gobierno 2015 – 2019, incluía un Plan de Manejo de Recursos y Obras Plurianuales, el cual contiene distintos tipos de obras de infraestructura hídricas para dicho periodo. Seguramente, de haberse realizado esas obras y asegurado un correcto mantenimiento de las mismas otro hubiera sido el impacto por las inundaciones, sin dudas, menos devastador”, concluyó Roy Nikisch.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.
Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.