
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco reafirma el paro de 24 horas, convocado para el lunes 13. Solicita que “no se apruebe el Decreto 918 y se adelanten los pagos fijados por esta norma, que se blanqueen los montos en negro y una cláusula gatillo.
Actualidad - Provincia
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco ratifica el paro de 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo definido por la Asamblea General Extraordinaria, para el lunes 13 de mayo. Expresa “profundo malestar ante la Resolución 728/19, firmada por los jueces del Superior Tribunal de Justicia, que ordena el descuento de haberes a los trabajadores que se plieguen a las medidas de fuerza convocadas”.
“Desde nuestro gremio priorizamos el diálogo, esperando que se concreten los reclamos, pero ante la falta de respuestas se utiliza la última herramienta que nos queda, el paro, siempre garantizando las guardias mínimas”, argumenta la Unión Judicial. Ante esto, advierte que “recurriremos la Resolución 728 por todas las vías disponibles. Debemos recordar al Superior Tribunal de Justicia, que así como es patronal para ‘garantizar el servicio de justicia’ y efectivizar descuentos de haberes también lo debe ser al momento de bregar por el bienestar salarial de sus empleados”.
El gremio que conduce Walter Bernard rechaza “los aumentos impuestos, por parte del Poder Ejecutivo a través del Decreto 918” y repudia “la política salarial que lleva adelante, sin paritarias reales, donde solo convoca a los gremios amigos, imponiendo aumentos diferenciados y sumas en negro que no respetan las leyes vigentes y no se trasladan a todo el personal y a los jubilados”.
Es por ello que éste gremio insiste en que “debe corregirse lo impuesto por el gobierno y pide públicamente audiencia a la presidenta y a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, tal como formalmente se cursó el pedido”.
Solicita que “no se apruebe el Decreto 918 y se adelanten los pagos fijados por el mismo, que se blanqueen los montos en negro y una cláusula gatillo que evite que el deprimido salario de los trabajadores siga perdiendo valor ante la inflación”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.

El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.

Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.