
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El intendente Jorge Capitanich encabeza la reunión de conformación del Consejo Económico, Social y Político. Delinean aspectos de la reglamentación interna.
Actualidad - CiudadDurante la tarde de este lunes, el intendente Jorge Capitanich encabezó la reunión constitutiva del Consejo Económico, Social y Político (Conespo), creado por medio de la Ordenanza Municipal Nº11.756 para convertirse en un órgano consultivo y de asesoramiento permanente para el Gobierno Municipal. Participaron de este primer encuentro, representantes de distintas entidades. “Este órgano autónomo de representación ciudadana generará nuevos mecanismos de participación social”, aseguró el jefe comunal.
El principal objetivo del Conespo, es participar en formulación e instrumentación de políticas públicas relativas al desarrollo económico y social de Resistencia. Además, tendrá la función de proponer políticas, planes y programas municipales relacionados al desarrollo nacional, regional y provincial. Todo esto, siempre con la misión de emitir opiniones sobre proyectos de inversión, pública y de regulación que afecten al funcionamiento urbano. “Lo que estamos haciendo es cumplir con el artículo 242 de la Carta Orgánica Municipal sancionada en el 2.000, ya que luego de 15 años de incumplimiento de esta herramienta por parte de los gobiernos municipales anteriores avanzamos con su implementación”, aseveró el intendente.
Este consejo estará integrado por 15 miembros (7 oficiales y 8 no oficiales) que serán designados por el Concejo Municipal el próximo 12 de marzo, por lo que cada institución tendrá que presentar su postulante en los próximos días. A partir de esto y tras la elaboración del reglamento interno, se conformará un Comité Ejecutivo que se encargará de realizar acciones para el cumplimiento de las decisiones tomadas en los distintos plenarios autónomos.
Esta iniciativa, que fue presentada por el Ejecutivo Municipal el 11 de diciembre de 2.015 y aprobada por el Concejo Deliberante el 22 de marzo de 2.016, formulará propuestas que no serán vinculantes respecto del Gobierno Municipal. “Esta iniciativa tuvo un proceso de reglamentación muy extenso, por eso resolvimos acelerar el mismo por medio de la Resolución de Intendencia Nº2931/18 que permitió que hoy demos el primer paso para la constitución efectiva de este consejo”, explicó Capitanich.
Este nuevo mecanismo de participación social se sumará al trabajo que viene realizando el Municipio con las 300 comisiones vecinales con tres mil miembros (2.100 titulares y 900 suplentes), donde existe una paridad de género que permiten un avance cualitativo en el uso de herramientas de participación ciudadana.
Estuvieron presentes en este primer encuentro, el secretario de Gobierno Sebastián Lifton, el subsecretario de Legal y Técnica Jorge Alegre, el presidente del Concejo Municipal Gustavo Martínez; así como Oscar Masín (subsecretario administrativo UTN), Carlos Covic (Comes), Jorge De Pedro (Decano de la UTN), Carlos Díaz (Fundación Consumidores Unidos del Chaco), Omar Giménez (Cámara de Comercio de Resistencia), Delfina Veiravé (rectora de la UNNE), Johana Duarte y Darío Acosta (Confederación de Economía Popular) y Laura Bazante de la Subsecretaría de Legal y Técnica del Municipio.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.