
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
El diputado provincial Ricardo Sánchez destaca la actitud del gobernador Domingo Peppo en relación a la emergencia hídrica. En detrimento, sostiene que se ha observado la ausencia total del Presidente Mauricio Macri.
Actualidad - ProvinciaTras participar de la reunión realizada durante la noche del lunes, en la sede de la Federación Económica del Chaco en Sáenz Peña, que contó con la presencia de las máximas autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y funcionarios provinciales, el diputado provincial Ricardo Sánchez, analizó el escenario actual y consideró que a lo largo de la reciente emergencia hídrica producida fundamentalmente durante enero “la única mano tendida que tuvieron los chaqueños ha sido la del gobernador, Domingo Peppo”.
Sánchez destacó la participación de productores, comerciantes e industriales nucleados en diversas cámaras, y consideró que “sólo el Gobierno Provincial ha mostrado voluntad para asistir al sector empresario y comercial”.
En ese sentido, señaló que “los 700 millones prometidos por la Nación serán destinados a los Municipios, que encararán obras de infraestructura necesarias, pero no llegarán de manera directa al productor”. “A todo esto, el Banco Nación está absolutamente ausente con créditos a tasas subsidiadas, tan necesarias en momentos críticos; y lo mismo puede decirse de la AFIP, que mientras el productor está inundado continúa llevando adelante embargos de cuentas con graves perjuicios quienes hoy padecen las consecuencias de esta emergencia hídrica”, apuntó el legislador saenzpeñense.
El representante en el parlamento chaqueño apuntó además que “frente a toda esta situación quedó claro en la reunión la decisión del gobernador de llevar adelante un programa de créditos a tasas promocionales, cuando en el mercado están por encima del 45 por ciento; y también es importante la prórroga determinada para el impuesto inmobiliario rural, junto a otras medidas destinadas a paliar la situación de los sectores ganaderos, industrial y forestal”.
Como complemento de esta decisión, Sánchez destacó el esfuerzo dispuesto por el Gobierno Provincial para aportar 1200 millones de pesos, a través de subsidios directos tanto para el transporte de pasajeros como para la tarifa social eléctrica. “La administración de Mauricio Macri ha quitado estos subsidios, por lo que es valorable esta decisión que será una ayuda importantísima para sectores que ya vienen castigados y sufrirían aún más con esta retracción de los subsidios”.
El diputado justicialista anticipó que “desde el Poder Legislativo vamos a acompañar todas estas iniciativas que seguramente repercutirán en la Cámara de Diputados, con el convencimiento de que el dar la cara, como lo ha hecho Domingo Peppo, puede generar más quejas que aplausos, dada la situación de emergencia; pero sin dudas el comerciante, el industrial y el productor va a valorar la gestión de un gobernador que, en estas circunstancias difíciles, en lugar de salir a criticar ofrece las soluciones que están al alcance”. “Este es el camino que debe trazar nuestro Gobierno ante una situación límite en la que resalta la ausencia total tanto del presidente como Mauricio Macri, que vino a la provincia solamente a sacarse fotos, como de todos sus seguidores chaqueños que conforman la oposición provincial”, sentenció.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.