
El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.
El diputado provincial Ricardo Sánchez destaca la actitud del gobernador Domingo Peppo en relación a la emergencia hídrica. En detrimento, sostiene que se ha observado la ausencia total del Presidente Mauricio Macri.
Actualidad - Provincia
Tras participar de la reunión realizada durante la noche del lunes, en la sede de la Federación Económica del Chaco en Sáenz Peña, que contó con la presencia de las máximas autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y funcionarios provinciales, el diputado provincial Ricardo Sánchez, analizó el escenario actual y consideró que a lo largo de la reciente emergencia hídrica producida fundamentalmente durante enero “la única mano tendida que tuvieron los chaqueños ha sido la del gobernador, Domingo Peppo”.
Sánchez destacó la participación de productores, comerciantes e industriales nucleados en diversas cámaras, y consideró que “sólo el Gobierno Provincial ha mostrado voluntad para asistir al sector empresario y comercial”.
En ese sentido, señaló que “los 700 millones prometidos por la Nación serán destinados a los Municipios, que encararán obras de infraestructura necesarias, pero no llegarán de manera directa al productor”. “A todo esto, el Banco Nación está absolutamente ausente con créditos a tasas subsidiadas, tan necesarias en momentos críticos; y lo mismo puede decirse de la AFIP, que mientras el productor está inundado continúa llevando adelante embargos de cuentas con graves perjuicios quienes hoy padecen las consecuencias de esta emergencia hídrica”, apuntó el legislador saenzpeñense.
El representante en el parlamento chaqueño apuntó además que “frente a toda esta situación quedó claro en la reunión la decisión del gobernador de llevar adelante un programa de créditos a tasas promocionales, cuando en el mercado están por encima del 45 por ciento; y también es importante la prórroga determinada para el impuesto inmobiliario rural, junto a otras medidas destinadas a paliar la situación de los sectores ganaderos, industrial y forestal”.
Como complemento de esta decisión, Sánchez destacó el esfuerzo dispuesto por el Gobierno Provincial para aportar 1200 millones de pesos, a través de subsidios directos tanto para el transporte de pasajeros como para la tarifa social eléctrica. “La administración de Mauricio Macri ha quitado estos subsidios, por lo que es valorable esta decisión que será una ayuda importantísima para sectores que ya vienen castigados y sufrirían aún más con esta retracción de los subsidios”.
El diputado justicialista anticipó que “desde el Poder Legislativo vamos a acompañar todas estas iniciativas que seguramente repercutirán en la Cámara de Diputados, con el convencimiento de que el dar la cara, como lo ha hecho Domingo Peppo, puede generar más quejas que aplausos, dada la situación de emergencia; pero sin dudas el comerciante, el industrial y el productor va a valorar la gestión de un gobernador que, en estas circunstancias difíciles, en lugar de salir a criticar ofrece las soluciones que están al alcance”. “Este es el camino que debe trazar nuestro Gobierno ante una situación límite en la que resalta la ausencia total tanto del presidente como Mauricio Macri, que vino a la provincia solamente a sacarse fotos, como de todos sus seguidores chaqueños que conforman la oposición provincial”, sentenció.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

Los datos son brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.

Los aspirantes al Congreso de La Libertad Avanza recorren varios sectores de Resistencia, en el cierre de campaña. En ese marco, el gobernador Zdero resalta que "la mejor manera de cerrar una campaña es cara a cara con la gente’".

Chaco tendrá una Boleta Única de Papel con 10 listas oficializadas, en la elección del domingo 26. Se elegirán 3 senadores y 4 diputados nacionales.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Los datos son brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior.