
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Municipalidad de Resistencia. a partir del Comité de Emergencia dispone la ejecución para atender la problemática de afectados, damnificados y evacuados. Implementará los programas “Vuelta a Casa”; de normalización de servicios y de reconstrucción de infraestructura básica.
Actualidad - CiudadEl Comité de Emergencia del Municipio de Resistencia decidió la ejecución de tres programas operativos para atender la problemática de afectados, damnificados y evacuados en el temporal extraordinario que tuvo la ciudad entre el 8 y 13 de enero de este año. Se trata de la implementación de tres esquemas, con el objetivo de mitigar el impacto de esta catástrofe: programa “Vuelta a Casa”, programa de normalización de servicios y programa de reconstrucción de infraestructura social básica.
Afectados, damnificados y evacuados
Así se estableció que los vecinos afectados son aquellos que sufrieron perjuicios directos e indirectos en sus respectivos domicilios y/o en servicios (energía eléctrica, agua potable, cloacas, transporte público, recolección de residuos y/o muebles o inmuebles parcialmente damnificados). Su cuantificación es aun imprecisa.
A su vez, los vecinos damnificados son aquellos que fueron identificados en zonas de mayor vulnerabilidad hídrica con daños y perjuicios directos en sus bienes muebles, inmuebles, servicios e infraestructura social básica (barrios de zona Oeste y Sur de la ciudad). El número alcanza a 4.500 familias y 20 mil habitantes, lo que representa el 6 por ciento de la población.
Por su parte, los vecinos evacuados son aquellos de mayor daño relativo, pues sus respectivos hogares sufrieron la pérdida total de bienes muebles, alimentos y daños infligidos en su inmueble. El número alcanzó en el punto extremo de la crisis a unas 1.500 personas.
Vuelta a Casa
El programa “Vuelta a Casa” se implementará -de mantenerse las condiciones climáticas estables y sin lluvias copiosas- en las próximas 72 a 96 horas, siendo 319 las personas las que actualmente se encuentran en esta condición.
Así, las personas afectadas tendrán un proceso de evaluación sanitaria integral, una encuesta socioeconómica y un programa de asistencia que involucra la atención de demandas alimentarias, de provisión de agua mineral, kit de limpieza, pañales, enseres, ropas, reposición de material dañado en sus hogares y demás cuestiones que surjan del análisis realizado por un equipo interdisciplinario asignado al efecto. La logística de traslado a sus respectivos hogares estará acompañada con un dispositivo de apoyo para mejorar las condiciones preexistentes.
Reconstrucción de Infraestructura Social Básica
El programa de “Reconstrucción de Infraestructura Social Básica” consiste en atender con equipos específicos de 10 retroexcavadoras los desagües, la reconstrucción de la red y provisión de tubos de alcantarillado afectados. También se asignarán 10 motoniveladoras para la reparación de calles y relleno de las mismas.
Del mismo modo, se contempla la ejecución de un agresivo plan de ripio para reconstruir la red de recorrido del sistema de transporte y las calles cuya conectividad resultan claves para los vecinos dentro del sistema integral de la ciudad.
Normalización de Servicios
Finalmente, el programa de “Normalización de Servicios” consiste en garantizar la circulación del transporte público de pasajeros en todas las líneas y recorridos con la frecuencia estipulada por el contrato de concesión respectivo. Del mismo modo, la recolección de residuos con la reconstrucción de las calles, la ejecución del ripio y con el acompañamiento del tiempo se ejecutará progresivamente durante el transcurso de este mes de enero.
Los equipos del 0-800 en las 15 zonas afectadas para la recolección de residuos no tradicionales y los tres turnos y 98 zonas del sistema de recolección tradicional, tienen el objetivo de apuntalar la recuperación de la estructura de servicio dañado por el fenómeno climático.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.