
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
SITECh Federación reafirma la política del sindicato, de mantenerse independiente de los gobiernos de turno, durante su Congreso Ordinario y Extraordinario en Quitilipi. Advierte sobre una presentación judicial por práctica desleal contra la ministra de Educación del Chaco por las afirmaciones acerca de que se encuentra acéfalo.
Educación - Sindicales
SITECH Federación concretó su Congreso Ordinario N° 26 y al mismo tiempo el Congreso Extraordinario N° 126 en Quitilipi con la presencia de dirigentes y docentes delegados de las entidades adheridas a este sindicato de toda la provincia.
En estos ámbitos se avaló lo actuado por la Junta Ejecutiva, los secretarios generales y se ratificó la política de independencia de los gobiernos de turno. En este sentido, con la pérdida del 50 por ciento del poder adquisitivo quedó planteado el conflicto para el próximo año. A esto se sumó una fuerte crítica a los paros domingueros. Hubo acuerdo para fortalecer una metodología que haga foco en la calidad y no en la cantidad de días de paro
Asimismo se advirtió que no solamente está en juego el salario, sino que las políticas del Gobierno Nacional y Provincial confluyen para vaciar la Escuela Pública de Gestión Estatal.
Por otra parte, el Congreso de SITECh Federación, rechazó unánime y rotundamente la afirmación de que este sindicato se encuentra acéfalo, lo cual se consideró que “es pretensión de la ministra de Educación de instalarlo para confundir a la sociedad y en especial a los docentes”. Al respecto, se advirtió esta situación daría origen a una presentación judicial por práctica desleal, ya que se aseguró que “toda la documentación esta presentada en tiempo y forma”. Además, se insistió en que “el sindicato no es creado por el Estado, el sindicato antecede a todo requerimiento administrativo y se cristaliza a partir de la vida gremial, que de más está decir SITECh Federación la tiene desde su propia constitución”.
Por último, en este Congreso se aprobó la Memoria y Balance anual de manera unánime y al mismo tiempo, se ratificó la decisión de la Junta Ejecutiva y secretarios generales de intervenir como situación excepcional en la entidad ADOQUI de Quitilipi, que se encuentra en contexto de elecciones internas ante la presentación de una lista que postulaba un cambio radical en la línea del sindicato.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.