
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
Alicia Torres, secretaria general de SiCEACh participa del Congreso Extraordinario de la Confederación de Educadores Argentinos, en San Luis. En este ámbito, el sindicato nacional encabezado por Fabián Felman y el Consejo Directivo, se declara en estado de alerta.
Educación - Sindicales
El Congreso Extraordinario de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) sesionó en la provincia de San Luis, en la sede de la SIDIUC, este miércoles 28 de noviembre y se declaró en estado de alerta.
Los congresales presentes tras varias horas de deliberaciones y de realizar un detallado análisis de la situación nacional y jurisdiccional, aprobó y ratificó el reclamo planteado por la Confederación, el pasado 8 de noviembre, al Ministerio de Educación de la Nación, donde reclamaron la convocatoria a tratar un urgente aumento del salario mínimo docente; del FONID en un 100 por ciento; del material didáctico. Manifestaron que esta organización continúe con su reclamo de la apertura de la paritaria nacional, para discutir además el fondo de compensación salarial docente, entre otros temas.
Sesionaron en repudio “de la presencia del poder económico mundial representado en el G20, que sólo buscan acordar el sometimiento de los pueblos y la precarización de las fuentes de trabajo”.
Expresaron una fuerte preocupación por el achicamiento de las plantas funcionales, el cierre de secciones escolares con la consiguiente pérdida de la fuente laboral en las jurisdicciones del país y la reforma de la escuela secundaria en forma inconsulta; además de ratificar el rechazo a la Ley de Unicaba aprobada por la Legislatura porteña el pasado 22 de este mes y la defensa de los 29 Institutos de Educación Superior.
Así también reafirmaron la participación de la CEA en la Corriente Federal de Trabajadores –CFT- en CGT y con ella en el Frente Sindical para el Modelo Nacional, momento en el cual afirmaron “el apoyo y acompañamiento a todas las luchas de los diferentes sindicatos y organizaciones sociales”. En particular, expresaron, durante el Congreso, “la solidaridad y apoyo con la lucha que llevan adelanta los pilotos y trabajadores de Aerolíneas Argentinas, agrupados en APLA, en defensa de la línea aérea de bandera nacional”.
Del mismo modo, expresaron “la solidaridad con los trabajadores del Banco de la Nación Argentina, pertenecientes a la ABA, que defienden no sólo la fuentes de trabajo sino su institución”.
El Congreso de CEA aprobó en forma unánime todo lo actuado durante este año y facultar al Consejo Directivo a que se tomen las medidas que estime necesarias; manteniendo el estado de alerta.
En consecuencia, el Congreso de CEA resolvió su enérgico reclamo por:

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.