
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de ATECh y SITECh Federación. Escuchan pedidos para que se convoque a la interpelación de la ministra de Educación, Marcela Mosqueda.
Educación - SindicalesEn la reunión de la comisión de Educación de la Legislatura, los diputados provinciales María Elena Vargas, Carina Batalla, Claudia González, Gladis Cristaldo, Rubén Aquino, Alejandro Aradas y Daniel Trabalón recibieron a dirigentes de gremios docentes SITECh Federación y ATECh quienes requirieron a los legisladores, que se articulen los mecanismos para proceder a la interpelación de la ministra de Educación, Marcela Mosqueda y sugirieron los temas en el caso de que tenga viabilidad el planteo.
SITECh Federación estuvo representado por su secretario general, José Eduardo Mijno y ATECh por su titular, Rosa Petrovich. Ambos estuvieron acompañados por integrantes de las respectivas Comisiones Directivas. En este ámbito, plantearon la necesidad de que se interpele a la ministra Mosqueda y que en esta sesión se determine día y hora.
Los representantes gremiales plantearon la falta de diálogo y comunicación sobre los descuentos aplicados a los docentes antes las medidas de fuerza; cierre de cursos; entre otras razones que expusieron ante los legisladores provinciales de la cartera educativa.
Además consignaron el conflicto que existe en la materia de competencia de títulos, la transformación educativa, el vaciamiento de la escuela secundaria formal, cuestiones por las que solicitaron información. Además, proponen integren el cuestionario de la interpelación a la máxima funcionaria de Educación de la Provincia.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.