
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El diputado provincial Luis Obeid afirma que son necesarias Fuerzas Armadas modernas, atentas a los problemas del contexto actual. Aclara que “se plantea la colaboración con las fuerzas de seguridad internas, no la intervención directa”.
Actualidad - ProvinciaEl legislador provincial Luis Obeid se refirió a la reforma de la política de defensa nacional anunciada por el Presidente Mauricio Macri. "Necesitamos Fuerzas Armadas modernas y atentas a los problemas del contexto actual. Es un importante paso adelante, en sintonía con otros países de Occidente", opinó el diputado provincial del PRO.
"Hacen falta algunas aclaraciones ya que varios han interpretado mal el anuncio y los cambios que se vienen. Esta reforma no permite a las Fuerzas Armadas involucrarse en tareas de seguridad interior. Sencillamente porque no está permitido por ley", dijo el legislador provincial del PRO.
"Tampoco, a partir de esta reforma, el sistema de defensa combatirá el narcotráfico o el crimen organizado puertas adentro. Su apoyo será exclusivamente logístico, también como lo dictan las leyes vigentes. Se plantea la colaboración con las fuerzas de seguridad internas, no la intervención directa", aclaró Obeid.
El legislador provincial enumeró algunas de las novedades "reales" que se vienen con la reforma. "Como no existen hipótesis de conflictos con países vecinos, como ocurría años atrás, la Argentina debe prepararse para afrontar agresiones externas modernas, como los ciberataques o el terrorismo internacional. Amenazas del mundo actual. Son nuevos desafíos y tenemos que poder enfrentarlos", sostuvo.
"Hay unos 85 mil argentinos en las Fuerzas Armadas cuidando cuarteles que nadie amenaza. La reforma los va a ubicar donde serán útiles para la Nación, profesionalizarlos, valorarlos, darles el rol que merecen a casi cuarenta años del retorno de la democracia", manifestó.
"Los objetivos estratégicos de la Nación son vulnerables. Represas, centrales nucleares, puentes, el agua, Vaca Muerta. La evidencia está en los ataques terroristas que sufrimos en la AMIA y la Embajada de Israel. Nuestro sistema de defensa está desactualizado por años de desinversión. Tenemos una deuda a su vez con las Fuerzas Armadas de la democracia, como dijo el Presidente: hay que mirar hacia adelante", concluyó Obeid.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.