
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
El diputado provincial Luis Obeid afirma que son necesarias Fuerzas Armadas modernas, atentas a los problemas del contexto actual. Aclara que “se plantea la colaboración con las fuerzas de seguridad internas, no la intervención directa”.
Actualidad - ProvinciaEl legislador provincial Luis Obeid se refirió a la reforma de la política de defensa nacional anunciada por el Presidente Mauricio Macri. "Necesitamos Fuerzas Armadas modernas y atentas a los problemas del contexto actual. Es un importante paso adelante, en sintonía con otros países de Occidente", opinó el diputado provincial del PRO.
"Hacen falta algunas aclaraciones ya que varios han interpretado mal el anuncio y los cambios que se vienen. Esta reforma no permite a las Fuerzas Armadas involucrarse en tareas de seguridad interior. Sencillamente porque no está permitido por ley", dijo el legislador provincial del PRO.
"Tampoco, a partir de esta reforma, el sistema de defensa combatirá el narcotráfico o el crimen organizado puertas adentro. Su apoyo será exclusivamente logístico, también como lo dictan las leyes vigentes. Se plantea la colaboración con las fuerzas de seguridad internas, no la intervención directa", aclaró Obeid.
El legislador provincial enumeró algunas de las novedades "reales" que se vienen con la reforma. "Como no existen hipótesis de conflictos con países vecinos, como ocurría años atrás, la Argentina debe prepararse para afrontar agresiones externas modernas, como los ciberataques o el terrorismo internacional. Amenazas del mundo actual. Son nuevos desafíos y tenemos que poder enfrentarlos", sostuvo.
"Hay unos 85 mil argentinos en las Fuerzas Armadas cuidando cuarteles que nadie amenaza. La reforma los va a ubicar donde serán útiles para la Nación, profesionalizarlos, valorarlos, darles el rol que merecen a casi cuarenta años del retorno de la democracia", manifestó.
"Los objetivos estratégicos de la Nación son vulnerables. Represas, centrales nucleares, puentes, el agua, Vaca Muerta. La evidencia está en los ataques terroristas que sufrimos en la AMIA y la Embajada de Israel. Nuestro sistema de defensa está desactualizado por años de desinversión. Tenemos una deuda a su vez con las Fuerzas Armadas de la democracia, como dijo el Presidente: hay que mirar hacia adelante", concluyó Obeid.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.
Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.