
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
ATECH reafirma la convocatoria a paro y movilización para el miércoles 12, en rechazo a la armonización previsional. Anuncia que convergerá a las 10, frente a la explanada del InSSSeP; desde allí con los demás gremios estatales irán hacia la Cámara de Diputados y luego a la Casa de Gobierno.
Educación - SindicalesATECH ratifica la convocatoria al paro y movilización que oportunamente hiciera y de manera conjunta con la gran mayoría de los gremios estatales y entidades representativas de jubilados para el miércoles 12 de octubre.
ATECH indica que “la medida se cumplirá en categórico rechazo a la ‘armonización previsional’ a cuyo fin se vienen cumpliendo los pasos previstos en la Ley 27260 (Ley ‘ómnibus’) particularmente en su artículo 27°, el que a su vez fue ‘reglamentado” por el Decreto 894/16, que claramente desmenuza cada ítem a cumplir para concretar la rechazada armonización, ítems que vienen concretándose en nuestra Provincia, a pesar de las ‘desmentidas’ que en su momento hicieran las autoridades con poder de decisión de nuestra jurisdicción, como la afirmación de parte de algunos diputados del oficialismo en la misma dirección, paradójicamente los mismos diputados que acababan de votar la Ley 7820 chaqueña que eliminaba el tope jubilatorio, violando con ella lisa y llanamente la Constitución Provincial en su artículo 75° (el del blindaje de los derechos provisionales), dando por tierra con esa ley rechazada también –para la que exigimos su derogación inmediata-, con el sistema de reparto que estaba allí consagrado…por lo que cae de maduro que resulta sin más una ley inconstitucional…. No por casualidad entendemos, que a la fecha existe en la Cámara de Diputados el proyecto N° 4027/16 suscripto por algunos legisladores de la oposición para derogarla justamente, proyecto que destacamos y aguardamos se cristalice en ley a la brevedad”.
“Respecto de la armonización, en particular, motivo central del paro y movilización del miércoles próximo, tampoco es casual que a hoy, exista un proyecto de ley –pese a las desmentidas que nos han hecho a ATECH, como a la mayoría de los gremios estatales chaqueños que denunciamos esta nefasta política que solapadamente intentaba llevarse adelante en la Provincia, como el trabajo de las auditorías del ANSES en el InSSSeP –auditorías que requirió nuestra propia Provincia, en el marco del artículo 27 de la Ley ómnibus…proyecto del senador chaqueño Eduardo Aguilar, para reformar ese artículo 27 de la citada ley nacional….con el fin de que se respeten los derechos previsionales chaqueños que están en la enmienda del artículo 75° de nuestra Carta Magna provincial: 82 por ciento móvil; la movilidad automática; las mejores ciento veinte remuneraciones para el cálculo del haber jubilatorio; los regímenes diferenciados de docentes y de policías; el dos por uno; la edad de 60 años… derechos chaqueños que no existen en el orden nacional….y que de concretarse la armonización los perderíamos!!!”, expresa el sindicato docente que encabeza Rosa Petrovich.
ATECH convoca al paro sin asistencia a los lugares de trabajo para el miércoles, en toda la provincia, en los distintos niveles y modalidades; y a la movilización, para converger a las 10 en la explanada del InSSSeP, luego marchar a Cámara de Diputados, y finalmente a Casa de Gobierno. Ratificará en los tres lugares el categórico rechazo de los estatales chaqueños a la armonización provisional.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.