
Ante las lluvias registrados en algunas zonas de la provincia, la Policía del Chaco hace un llamado a tomar precaución para prevenir accidentes. Ofrece una serie de recomendaciones para conductores y peatones.
Dirigentes, militantes y adherentes locales al kirchnerismo expresan respaldo a Cristina Fernández de Kirchner. Declaran el estado de alerta y movilización de unidades básicas, juntas locales, sindicatos y organizaciones.
Actualidad - ProvinciaEn salón 17 de Octubre del Partido Justicialista del Chaco, se declaran en alerta y movilización ante la decisión de la Corte Suprema de la Nación sobre la causa Vialidad
Entre los numerosos dirigentes, acompañan Domingo Peppo, el diputado provincial Rodrigo Ocampo; la diputada provincial Mariela Quirós; la diputada provincial Tere Cubells; y el diputado provincial electo Luciano Moser; Daniel San Cristóbal; la concejal Lucila Masin; Élida Cuesta; Julio René Sotelo; Cristina Magnano; Graciela Aranda; Carlos Cuevas; entre otros.
Ocampo expone el documento de adhesión a la presidenta nacional del Partido Justicialista:
“Nos concentramos hoy aquí para declararnos en estado de alerta y movilización, respecto a lo que suceda a partir de la fecha en la vida de Cristina Fernández de Kirchner”, expresan.
Luego señalan que “el accionar corporativo y mafioso del accionar de la Corte Suprema de Justicia de la Nación es una extensión del poder político de Javier Milei y los intereses económicos que representa su gobierno libertario y antidemocrático”.
Más adelante, dicen que “en la historia de nuestro país debimos soportar los embates y agravios, cercenamientos, exilios, y proscripciones, desde Juan Manuel de Rosas, de Hipólito Yrigoyen y de Juan Domingo Perón y ahora de Cristina Fernández de Kirchner”. Poco después, afirman que “la La realidad no admite otra interpretación y por una democracia condicionada, para que la ciudadanía no pueda elegir en las urnas, a quien mejor representa con verdadero freno a las políticas de ajustes y motosierra que promueve el gobierno de Javier Milei y sus aliados”.
También analizan que “estamos en presencia de un referente de la nación como pasó con Lula Da Silva y Vilma Ruseff, ahora la quieren afuera de la cancha, intentan proscribirla a través de denuncias truchas y causas fakes. Y este es un mensaje a toda la dirigencia, por tratarse de coraje y patriotismo ante los poderes y grupos hegemónicos y concentrados en la Argentina”.
En el tramo final, consideran que “los ataques revanchistas y violentos no cesarán. Convocamos a cada Junta local de los setenta municipios de la provincia del Chaco y a cada unidad básica, a cada gremio, a cada sindicato, para que podamos fortalecer la organización y unidad de nuestro movimiento justicialista. Cristina es una fusilada que vive presa o muerta, la intentaron matar ahora quieren encarcelarla y proscribirla, pero el pueblo siempre vuelve, todos con Cristina”, alientan dirigentes y militantes adherentes al kirchnerismo.
Ante las lluvias registrados en algunas zonas de la provincia, la Policía del Chaco hace un llamado a tomar precaución para prevenir accidentes. Ofrece una serie de recomendaciones para conductores y peatones.
Un operativo de prevención antinarcótico se lleva adelante en la Estación Terminal de Ómnibus de Resistencia. Realizan controles en micros de larga distancia e identificación de pasajeros.
Claudia Panzardi toma distancia de los antes popes de la dirigencia pejotista. En diálogo con Chaco On Line asevera “no estoy en política para ser conducida hacia un trabajo electoral que solo mira a Buenos Aires, que solo trata de acomodarse con los dirigentes nacionales”.
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos municipal y provincial. Considera que esas medidas afectan negativamente al sector comercial, al rubro gastronómico y a los motomandados.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.