La Fechaco solicita medidas concretas para reactivar la industria forestal

La Fechaco pide medidas concretas para reactivar la forestoindustria chaqueña. Subraya su compromiso “con una forestoindustria activa, regulada y sostenible, que contribuya al crecimiento de nuestra provincia”.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Desmonte-Chaco-2025  25-04-22-01
DesmonteDesmonte

Desde Federación Económica del Chaco (Fechaco) solicitan a autoridades provinciales y nacionales dar respuestas concretas a la grave situación que atraviesa la forestoindustria chaqueña, afectada desde el año 2021 por medidas judiciales y la falta de implementación de un Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo (OTBN) que permita el desarrollo sustentable de la actividad.

 

 

Partido-Justicialista-24-10-16-01El PJ tendrá su Congreso Provincial el sábado 26, en Presidencia de la Plaza
Ministerio-de-Educacion-24-10-14-02Publican la lista provisoria de docentes titulares de Secundaria



“Desde hace cuatro años, este sector productivo —con fuerte presencia en todo el territorio provincial— se encuentra paralizado, afectando no solo a la industria primaria sino también a un entramado de actividades conexas que generan valor agregado y dinamismo económico en numerosas localidades chaqueñas”, plantean en el diagnóstico de la Federación Económica Chaqueña.

 

Pedido-de-intrpelacion-a-Naidenoff-25-04-21-01Sindicatos docentes respaldan pedido de interpelación a Naidenoff
Pedido-de-intrpelacion-a-Naidenoff-25-04-21-02Diputados de la oposición piden la interpelación de Naidenoff

 

“Durante este tiempo, Fechaco ha denunciado esta problemática, acompañando el trabajo de una mesa técnica integrada por representantes de todos los sectores implicados, como el INTA, el Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos, entre otros”, exponen en un comunicado. Poco después, señalan que “dicha mesa elaboró, conforme a los criterios de sustentabilidad y normativa vigente, un mapa del OTBN que, sin embargo, no logró avanzar por la falta de aplicación efectiva de los decretos y la continuidad de medidas judiciales restrictivas”.

 

 

Federacion-Sitech-Participacion-Ciudadana-25-04-16-01Federación Sitech recibe a candidatos de Participación Ciudadana
Mira-como-tiemblo-25-04-16-02Se vienen las jornadas "Mirá como tiemblo"

“En el marco de la actual gestión provincial, la Legislatura chaqueña aprobó por mayoría agravada la Ley N° 4005, que establece el nuevo OTBN, y que fue luego modificada por la Ley N° 4152-R”, alertan en la evaluación del sector foresto- industrial. Ante esto, exponen que “su puesta en vigencia sigue bloqueada por resoluciones judiciales y la falta de aprobación por parte del Ministerio de Ambiente de la Nación”.

 

 

Ronda-de-Negocios-2025 25-04-16-01La Ronda de Negocios 2025 reunirá a empresas de Argentina, Brasil y Paraguay
halcon_1JetSMART iniciara vuelos hacia Resistencia, el martes 23 de abril,

Desde la entidad consideran “fundamental contar con un marco normativo claro que brinde claridad, previsibilidad y seguridad jurídica para que la forestoindustria pueda operar con normalidad. La Cámara Argentina de Productores de Extracto de Quebracho, entidad asociada a Fechaco, representa una de las principales actividades industriales del Chaco, con plantas radicadas en Puerto Tirol y La Escondida, de las que dependen 800 familias chaqueñas de forma directa”, detallan desde la Fechaco, en el escrito.

 

 

Desmontes-Norte-Argentina-Salta-enero-junio-2024-24-07-11-03

“Además, la cadena de valor forestoindustrial incluye actividades esenciales como la fabricación de muebles, producción de carbón vegetal, extracción de tanino, forestaciones y generación de energías renovables por biomasa”, acotan. A lo que luego señalan que “en total, este sector da sustento a más de 30.000 puestos de trabajo a lo largo y ancho de la provincia.

 

 

Aumento-a-docentes-25-04-14-01Zdero anuncia aumento a docentes
Angeles-del-puente-25-04-14-01Ángeles del Puente: Jóvenes almas con un mensaje alentador tendrán reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste

“No podemos permitir que nuevamente desaparezca un sector productivo, como ya ha sucedido en el pasado. Resulta imperioso que tanto el Poder Ejecutivo como el Poder Judicial tomen las decisiones necesarias para levantar las restricciones vigentes y poner en marcha un OTBN acorde a las necesidades productivas y ambientales del Chaco”, subrayan desde la Federación Económica.

 

 

Habeas-Corpus-uso-de-celulares-25-04-08-01Uso de celulares: Continúa la audiencia del hábeas corpus y medida cautelar
Chaco-Puede-Barranqueras-25-04-04-01Chaco Puede + LLA en Barranqueras: Lleva la propuesta de “cambio, orden y transparencia”

Sostienen luego en la federación económica que “el desarrollo económico, la inversión y la generación de empleo requieren reglas claras, estables y sostenibles”. Desde Fechaco reafirman su compromiso “con una forestoindustria activa, regulada y sostenible, que contribuya al crecimiento de nuestra provincia”.

Te puede interesar
Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Comision-de-Hacienda-25-06-23-01

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.