
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
Legisladores provinciales de la oposición plantean formalmente el pedido de interpelación de la ministra de Educación del Chaco,Sofía Naidenoff para el miércoles 30. Reciben el respaldo de sindicatos docentes
Actualidad - ProvinciaDiputados provinciales de la oposición acompañados por dirigentes de sindicatos docentes, formalizan este lunes el pedido de interpelación a la titular de la cartera educativa chaqueña, solicitud que será tratada en la sesión del miércoles 30 de abril. Será este un nuevo pedido de interpelación a otro funcionario del gobierno de Leandro Zdero.
Amparados en el artículo 107 de la Constitución Provincial, legisladores del arco opositor convocan al recinto legislativo a que la profesora Sofía Naidenoff brinde informe acerca de la intervención a la Junta de Clasificación de Nivel Primario de Resistencia, a través de la creación de una Junta Ad Hoc, según la Resolución 1183/2025 del MECCyT y sí esa decisión fue evaluada y avalada por el Gobernador Leandro Zdero.
Además ahondarán sobre los aspectos pedagógicos del Plan Jurisdiccional de Alfabetización y sobre las modificaciones en el Calendario Escolar 2025. Sobre ello, intentan conocer cuáles son los fundamentos pedagógicos y políticos para la degradación de FORMA II a FORMA III a la efeméride que refiere al 2 de Abril - Dia del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y las razones para para quitar la palabra “Verdad” en la efeméride del 24 de Marzo que rezaba “Dia Nacional de la Memoria por la verdad y la Justicia” modificado a “Dia Nacional por la memoria y la Justicia".
Los legisladores, también, pedirán explicaciones sobre el estado actual de la pauta salarial docente, así como la reducción de pasajes estudiantiles gratuitos, entre otros temas de gran preocupación de la comunidad educativa.
Acompañan la presentación formal en mesa de entrada del Poder Legislativo, los diputados de la oposición, junto a los sindicatos docentes.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.