
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda reciben a integrantes de los gremios legislativos AGUEL y NAGPEL.
La campaña Tus Derechos, Mis Derechos promueve la cartera de Desarrollo Social provincial para celebrar el mes de las Infancias Con el juego como eje transversal, desarrollará actividades de forma itinerante, en forma simultánea y en varias localidades.
Actualidad - ProvinciaCon la campaña “Tus Derechos, Mis Derechos”, y un divertido Carpincho Mascota, se pone a los niños y al juego como protagonistas, además de instar a las familias a una crianza sin violencia.
El Ministerio de Desarrollo Humano lleva adelante la campaña Tus Derechos, Mis Derechos, con el lema: “El Juego es el Idioma de la Infancia”. Esta iniciativa se desarrollará durante todos los fines de semana de manera itinerante y en simultáneo abarcando varias localidades, persiguiendo además generar espacios recreativos, culturales, y deportivos integrales, ofreciendo desayunos y meriendas que los niños comparten entre pares; siempre teniendo al juego como eje transversal para el abordaje de derechos y como el idioma común que los une, fortaleciendo vínculos y desarrollando su autonomía.
Con Mis Derechos, Tus Derechos, se promueve la crianza respetuosa y sin violencia, difundiendo mensajes claves como: “Más abrazos, menos gritos", "Respetar el juego es respetar la infancia", "Alentame, no me grites", "Crecer sin violencia", y "Deporte sí, violencia no", entre otros. Se priorizará un enfoque inclusivo, con lenguaje claro y respetuoso, evitando la competencia, la discriminación y los estereotipos.
Agenda y equipos en territorio
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano, con la activa participación de los referentes territoriales del programa Ñachec, y equipos interdisciplinarios de la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia, Familia y Adultos Mayores, como los promotores socioculturales e integrantes de las Unidades de Protección Integral (UPI), que se encuentran en ciudades cabeceras abarcando varias localidades y zonas rurales, además de sumarse equipos de las otras subsecretarías como Juventud y Economía y Políticas Sociales, y los municipios.
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda reciben a integrantes de los gremios legislativos AGUEL y NAGPEL.
El Sindicato de Prensa de Chaco alerta que “ponen en riesgo la libertad de expresión” Lo atribuye a “la intolerancia y amedrentamiento”.
La legisladora provincial Mariela Quirós vuelve a solicitar el tratamiento urgente de la conocida como Ley de góndolas chaqueña. Promueve la exhibición de productos en supermercados, impulsando el acceso de pequeñas y medianas empresas.
Encabezado por el Partido Justicialista, presentan la coalición electoral Fuerza Patria. Con la premisa de hacer frente a las políticas que impulsan Javier Milei y La Libertad Avanza.
Aptasch está en estado de alerta, promoviendo asambleas y organizando acciones de visibilización. Advierte sobre la grave crisis en Salud Pública remarcando la pérdida del poder de compra del salario.
Ante el aumento de las comisiones de las plataformas tradicionales, comerciantes chaqueños cuentan con una herramienta desarrollada localmente que ofrece menores costos, tecnología de vanguardia y soporte personalizado.