
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Detonan alrededor de 300 kilos y 150 de pirotecnia decomisada en las Fiestas de Año Nuevo. Son incineradas en un operativo en el que participan la División Explosivos del Cuerpo de Bomberos de la Policía del Chaco y la Municipalidad de Resistencia.
Actualidad - CiudadEn el vertedero de María Sara, la comuna de la capital chaqueña participa de la detonación de centenares de kilos de artículos de pirotecnia decomisados en las Fiestas de Año Nuevo de diciembre pasado.
Unos 300 kilos de pirotecnia y aproximadamente 150 de pólvora que son separados de esos artículos, se incineran a través del proceso. Son elementos decomisados por la Municipalidad de Resistencia a fines del 2024, en ocasión de las fiestas de Navidad y Año Nuevo debido a que no cuentan con la habilitación para su comercialización.
El jefe de la División Explosivos del Cuerpo de Bomberos de la Policía del Chaco, comisario principal Andrés Leyes, señala que este procedimiento “marcó un hito por la cantidad de elementos de este tipo, superando ampliamente lo secuestrado en gestiones anteriores”.
“Como medida de seguridad, hubo una autobomba y una ambulancia de la división Medicina Legal de la fuerza de seguridad provincial”, apunta.
Al respecto, el secretario de Gobierno de la capital chaqueña, Emilio Varisco, dice que “estamos orgullosos del trabajo realizado por los inspectores municipales, quienes estuvieron acompañados por la Policía”.
“Fuimos criticados pero los resultados están a la vista, de hecho, nunca antes se confiscó tanta cantidad de artículos pirotécnicos, antes el promedio era 5 a 7 kilos al año”, remarca.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.