
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
La creación de un Programa Provincial de Medicamentos Solidarios para adultos mayores promueve una iniciativa legislativa de diputados de la oposición. Apunta a garantizar el acceso para jubilados y pensionados que han perdido el beneficio del plan de fármacos gratuitos del PAMI.
Actualidad - ProvinciaUna iniciativa legislativa propone la creación de un Programa Provincial de Medicamentos Solidarios para adultos mayores. Está destinado a garantizar el acceso a medicamentos esenciales para jubilados/as y pensionados/as que hayan perdido el beneficio del Programa de Medicamentos Gratuitos del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) por superar el límite de ingresos establecido
La propuesta es autoría de los diputados provinciales Paola Andrea de las Mercedes Benítez; Juan José Bergia; María Pía Chiacchio Cavana; Teresa Mónica Cubells; Analía Inés Flores; Josefina Gladys González; Rubén Omar Guillón; Atlanto Honcheruk; Rodrigo Hernán Ocampo; Silvia Mariela Quirós; Rodolfo Schwartz y Nicolás Slimel,
El proyecto de creación del Programa Provincial de Medicamentos Solidarios apunta a:
a) Garantizar el acceso equitativo a medicamentos esenciales para jubilados/as y pensionados/as residentes en la provincia del Chaco.
b) Promover la calidad de vida de los adultos mayores a través de la cobertura de sus necesidades de salud.
c) Complementar las políticas de seguridad social y salud de la provincia, protegiendo a los sectores más vulnerables.
d) Dar cumplimiento efectivo a lo dispuesto en el artículo 8° inciso c de la Ley provincial 2.553-B.
En la propuesta, dice que los beneficiarios del programa serán:
a) Jubilados/as y pensionados/as que perciban ingresos superiores al monto fijado por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y pensionados (PAMI-Programa de Asistencia Médica Integral) para acceder al Programa de Medicamentos Solidarios de Adultos Mayores, que residan en la provincia del Chaco y estén empadronados en el sistema previsional nacional.
b) Personas adultos mayores con enfermedades crónicas o tratamientos prolongados que no puedan costear sus medicamentos esenciales, conforme a los criterios establecidos por la autoridad de aplicación.
Explica que el financiamiento del Programa se realizará a través de:
a) Fondos asignados en el Presupuesto General de la provincia.
b) Recursos provenientes de convenios con instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales.
c) Aportes solidarios de cooperativas, mutuales y programas de responsabilidad social empresaria.
d) Otros recursos que la provincia destine específicamente para este fin.
En la fundamentación del Programa Provincial de Medicamentos Solidarios para Adultos Mayores (Pro.Me.S.A.M.) explica que éste “se erige como una herramienta clave para abordar estas desigualdades y garantizar el acceso equitativo a medicamentos esenciales. Este programa no sólo complementa las políticas nacionales, sino que también reafirma el compromiso de la provincia del Chaco con la justicia social y los derechos humanos”.
Asimismo argumenta que “la Ley Provincial 2.553-B establece el deber de garantizar la cobertura de medicamentos esenciales como un derecho inherente a la protección de la salud. Este proyecto de ley refuerza dicho mandato, adaptándolo a las nuevas realidades económicas y sociales”.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.