
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
Mercado Libre observa una recuperación sostenida del consumo desde mayo, en un relevamiento de tendencias. Hay fuerte crecimiento de productos no esenciales como notebooks, tablets y televisores.
Actualidad - Nación
Chaco On Line
Mercado Libre releva las tendencias de consumo en su plataforma en Argentina para analizar el comportamiento de sus usuarios en un año de profunda transición económica.
1. Luego de una caída en los primeros meses del 2.024, el consumo se recupera de forma sostenida desde mayo. Esto se puede ver tanto en el crecimiento de productos comercializados en la plataforma como en el volumen total transaccionado en dólares.
En agosto se alcanza el récord histórico de unidades vendidas en Mercado Libre, con 20 millones de productos equivalentes a 916 millones de dólares. Mientras que en los primeros meses del año la categoría de supermercado y los productos de primera necesidad son los únicos que muestran crecimiento interanual, a partir de mayo hay un fuerte crecimiento de las categorías de productos no esenciales, siendo los productos de tecnología como notebooks (+173%), tablets (+91%) y televisores (+59%) los que lideran el repunte en crecimiento de unidades vendidas versus 2.023.
2. Hay más personas comprando y más PyMEs vendiendo en Mercado Libre.
De enero a septiembre se suman más de 1.5 millones de nuevos compradores y 28 mil nuevos vendedores a Mercado Libre. Además, en los primeros nueve meses del año, los vendedores incrementan en un 30% en promedio las unidades vendidas.
3. Crece la oferta de crédito en Mercado Libre y Mercado Pago.
La cartera de créditos, incluyendo financiación al consumo y para capital de trabajo a vendedores de Mercado Pago y Mercado Libre crece un 69% anual en septiembre medido en dólares
En septiembre se otorgan 11.5 millones de créditos de consumo en la plataforma a más de 4.1 millones de personas, un 40% más que el mismo mes del año anterior.
Aumenta la adopción de créditos para compras de mercaderías e inversión. La cantidad de créditos otorgados por Mercado Pago a las PyMEs y comercios minoristas registra un aumento en septiembre de un 62% interanual llegando hoy a más de 125 mil usuarios PyME en cartera.
Según datos de Mercado Pago, el financiamiento en cuotas sin interés, los descuentos y las promociones tienen un efecto positivo en comercios físicos, que aumentan un 68% interanual sus transacciones con código QR durante septiembre.
4. El fin de la ley de alquileres y el crédito hipotecario dinamizan un sector que venía estancado.
Desde diciembre de 2.023 a septiembre de 2.024 se triplica la oferta de propiedades en alquiler. La oferta de propiedades en el AMBA ya supera las 20 mil casas y departamentos disponibles en la sección inmuebles. La demanda de casas y departamentos a la venta se incrementó más del 43% entre julio y septiembre de 2.024 contra los mismos meses de 2.023.
5. Crece la cantidad de usuarios consultando para comprar vehículos en Mercado Libre.
Tras un comienzo de año a la baja, a partir de junio comienza repuntar el interés de usuarios por la compra de vehículos, reflejado por un crecimiento interanual de un +10% en septiembre de usuarios contactando a vendedores dentro de la plataforma.
Estos indicadores sugieren el principio de una recuperación cuantitativa y cualitativa en los patrones de consumo de los argentinos. Mercado Libre se consolidó como la plataforma de preferencia para encontrar millones de productos a una gran variedad de precios, para que cada uno pueda encontrar lo que busca.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.