Siceach invita al “XX Congreso Político Educativo”, de CEA

Siceach convoca a todos los docentes para participar del evento “XX Congreso Político Educativo Confederación de Educadores Argentinos CEA”, previstas el 2 y 3 de octubre, en Santa Rosa (La Pampa).

Educación - SindicalesChaco On LineChaco On Line
Siceach-24-09-30-01
Manifestación de Siecach

 La secretaria general de Siceach, Alicia Torres, hace extensiva la invitación a todos los docentes chaqueños, para asistir al mencionado evento educativo. ”A todos los docentes del Chaco, como secretaria general de Siceach, convocamos a este evento “XX años de Congreso Educativo”, con el fin de enriquecernos en estas dos jornadas, 2 y 3 de octubre, dentro del marco de la Ley de Educación Nacional 26.206, con distintas jurisdicciones del país y países latinoamericanos”. 

 

Ministerio-de-Educacion-24-09-27-01Definen pormenores de terminalidad educativa
Consumo-amba-interior-Agosto-24 24-09-27El consumo se desploma

Luego, explica lo que será el encuentro: “En este punto de inflexión del congreso donde se debatirá, reflexionará diversos matices, que de alguna manera se afirman o se contraponen, dentro de nuestro marco sistema político educativo”, señala la referente de Siceach.

 

Gran-Resistencia-1-Semestre-24 24-09-26-01Tres de cada cuatro chaqueños se hunden en la pobreza
ATUN-24-09-26-03Alta adhesión del paro universitario en la UNNE

A modo de cierre, Torres expresa: “Agradezco a todos los que participan año tras año y un inmenso abrazo a nuestros docentes chaqueños de El Impenetrable”.

Te puede interesar
convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.