
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Legisladores de la comisión de Educación dan dictamen a proyecto que regula las Escuelas Públicas de Gestión Social. Esta iniciativa propicia la regulación de las instituciones.
Educación
Chaco On Line
La comisión de Educación de la Legislatura chaqueña otorga despacho unánime a la iniciativa que regula las Escuelas Públicas de Gestión Social.
El proyecto de Ley 3.574/22, que crea el régimen de Escuelas Públicas de Gestión Social, propicia la regulación normativa de estas instituciones públicas, que deben ser además gratuitas, abiertas, diversas, e inclusivas. Luego de ser analizado en la 12º reunión ordinaria de la comisión de Educación, logra el despacho unánime. Son parte de la reunión los diputados Zulma Galeano, Analía Flores, Zulema Wannesson, Mariela Quirós, Dorys Arkwright, Rubén Guillón, Paola Benítez, Francisco Romero Castelán, Tere Cubells, Rodrigo Pavón y Maida With.
El proyecto establece que instituciones deben ser gestionadas por organizaciones sin fines de lucro de reconocida trayectoria y que responden a un proyecto pedagógico, social, comunitario, cooperativo y solidario, basado en las necesidades propias de los contextos en los que se encuentran insertas y estructurado en base a los lineamientos de la política educativa nacional y jurisdiccional.

Desarrollando proyectos pedagógicos a partir de procesos de construcción dialécticos y horizontales que pongan en el eje de la enseñanza y de los aprendizajes la formación de sujetos autónomos, críticos, comprometidos con el desarrollo integral de su comunidad, en base a los lineamientos de la política educativa provincial.
Plantea además el desarrollo de un modelo de gestión comunitaria y colegiada, que propenda a la democratización de la conducción institucional, favoreciendo relaciones horizontales entre los actores que forman parte de sus instituciones.
El Ministerio de Educación será la autoridad de aplicación, asegurando el cumplimiento de los principios, fines, objetivos y previsiones establecidos por la presente ley, emitiendo la normativa ministerial que correspondiere, y disponiendo las medidas necesarias para su implementación.
Obtiene también despacho unánime el proyecto de Ley 678/23, de la diputada Tere Cubells, que establece el día 8 de agosto como el Día Provincial del Ajedrez Escolar en conmemoración al Campeonato Mundial realizado en la provincia del Chaco, en el año 1.997.
Durante el mes de agosto de cada año, los establecimientos educativos de los diferentes niveles realizarán actividades tendientes a difundir, fomentar y animar a la práctica del ajedrez.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.

Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.