
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
La titularización en la educación superior es el tema central de una reunión virtual entre rectores e integrantes de la respectiva Junta de Clasificación. Explican que se publicarán las listas de docentes en condiciones de titularizar según un cronograma por Región Educativa y los respectivos institutos.
Educación - Terciarias- UniversitariasRectores de Institutos Superiores llevan adelante una reunión virtual para informar sobre los detalles del proceso para concretar la titularización que realiza la Junta de Clasificación de nivel Superior, en el marco de la Ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales para Docentes.
Tal como se había acordado en el encuentro anterior, autoridades del Ministerio de Educación concretan ayer un encuentro, en modalidad virtual, con los miembros de la Junta de Clasificación de nivel Superior, los rectores de todos los institutos de Educación Superior de la provincia, secretarios y un personal docente por institución, en el marco del Plan de Estabilidad y Garantías Laborales para Docentes.
Al respecto, los integrantes de la Junta detallan el proceso y el trabajo que han venido realizando respecto de la implementación de la Ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales para Docentes. En ese ámbito, explican a los institutos cuáles serán los periodos para la publicación de las listas de docentes en condiciones de titularizar, previo a la elaboración del instrumento legal en el cual se estipulará el período de reclamos que tendrán los profesores. Cabe aclarar que las listas serán publicadas según un cronograma por Región Educativa y por instituto.
Por su parte, el director de Educación Superior, Luis Monzón, afirma que el proceso se encuentra "en una etapa ya muy cercana a su finalización" en lo que respecta a este nivel educativo, lo que pronto "va a desembocar en la resolución que incluya a todos los docentes que accederán a la titularización".
Es válido mencionar que el nivel Superior es considerado prioritario en este proceso de implementación de la Ley N° 3.896, en virtud de que la efectiva titularización de docentes de este nivel producirá la liberación de vacantes para los niveles Primario y Secundario, posibilitando que más trabajadores de la educación que hoy tienen expectativas puedan lograr también la estabilidad laboral.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.
La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.
Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.