
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
La titularización en la educación superior es el tema central de una reunión virtual entre rectores e integrantes de la respectiva Junta de Clasificación. Explican que se publicarán las listas de docentes en condiciones de titularizar según un cronograma por Región Educativa y los respectivos institutos.
Educación - Terciarias- UniversitariasRectores de Institutos Superiores llevan adelante una reunión virtual para informar sobre los detalles del proceso para concretar la titularización que realiza la Junta de Clasificación de nivel Superior, en el marco de la Ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales para Docentes.
Tal como se había acordado en el encuentro anterior, autoridades del Ministerio de Educación concretan ayer un encuentro, en modalidad virtual, con los miembros de la Junta de Clasificación de nivel Superior, los rectores de todos los institutos de Educación Superior de la provincia, secretarios y un personal docente por institución, en el marco del Plan de Estabilidad y Garantías Laborales para Docentes.
Al respecto, los integrantes de la Junta detallan el proceso y el trabajo que han venido realizando respecto de la implementación de la Ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales para Docentes. En ese ámbito, explican a los institutos cuáles serán los periodos para la publicación de las listas de docentes en condiciones de titularizar, previo a la elaboración del instrumento legal en el cual se estipulará el período de reclamos que tendrán los profesores. Cabe aclarar que las listas serán publicadas según un cronograma por Región Educativa y por instituto.
Por su parte, el director de Educación Superior, Luis Monzón, afirma que el proceso se encuentra "en una etapa ya muy cercana a su finalización" en lo que respecta a este nivel educativo, lo que pronto "va a desembocar en la resolución que incluya a todos los docentes que accederán a la titularización".
Es válido mencionar que el nivel Superior es considerado prioritario en este proceso de implementación de la Ley N° 3.896, en virtud de que la efectiva titularización de docentes de este nivel producirá la liberación de vacantes para los niveles Primario y Secundario, posibilitando que más trabajadores de la educación que hoy tienen expectativas puedan lograr también la estabilidad laboral.
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.
La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.
Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.
El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.
Está abierto el ingreso a las carreras de grado en la UTN Resistencia. Esta instancia está destinada para Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Química o Licenciatura en Administración Rural.