
Inicio del ciclo lectivo: Designan cargos docentes en instituciones educativas
Más de 2.000 cargos docentes, entre interinos y suplentes, son designados para el inicio del ciclo lectivo 2.025. Los actos son organizados por cada Regional Educativa.
Comienza desde el club Acción de Sáenz Peña la capacitación docente “Alfabetización avanzada y académica”. Concurren cerca de 1.200 docentes y supervisores de esta ciudad y localidades aledañas.
Educación - DocentesInicia la segunda propuesta de capacitación docente “Alfabetización avanzada y académica” del Programa de Formación Docente Continua, gratuita y en servicio, "Red Aprende" 2024-2027, de la que participan de manera sincrónica y virtual 17.000 docentes inscriptos de toda la provincia.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Sofía Naidenoff, junto a su gabinete y directores de niveles, modalidades y regionales, acompañan el inicio de este trayecto de formación desde el club Acción de Presidencia Sáenz Peña, donde asisten alrededor de 1.200 docentes y supervisores de esta localidad, Machagai, Quitilipi, Presidencia de la Plaza, Napenay y Avia Terai. Mientras que el resto de la docencia chaqueña sigue en vivo la transmisión -por el canal de YouTube Somos Futuro- de la conferencia sobre esta temática a cargo de las profesoras en Letras, egresadas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), María Julia Simoni y Mabel de las Mercedes Lobo.
Naidenoff: “Las propuestas son para los docentes y construidas por los docentes”
En la oportunidad, la ministra Naidenoff expresa: “La capacitación de calidad que pretendemos presentar hoy depende del ida y vuelta con los docentes, cuando construyen con nosotros, que son los verdaderos gestores”.
Luego, indica que “las propuestas de capacitación son para ustedes (los docentes) y construidas por ustedes” y resalta que los trayectos de formación eran “anhelados” y “muy pedidos por la docencia”.
Naidenoff dice que la capacitación “Alfabetización avanzada y académica” está destinada a los docentes, directivos y supervisores del segundo y tercer ciclo de nivel Primario (y todas las modalidades), y del ciclo básico, auxiliares, directivos y supervisores de nivel Secundario. “Está pensada para brindar herramientas metodológicas a los docentes para trabajar con aquellos alumnos que van quedando y que no pueden comprender lo que leen”, señala Naidenoff.
Especifica que se pretende constituir en un espacio de debate y reflexión sobre la alfabetización, para contribuir a la producción de propuestas institucionales en cada establecimiento escolar, “dentro de un modelo sociocultural, teniendo en cuenta el contexto donde el chico aprende y cómo se ha ido dando el proceso de alfabetización”, explica.
“Necesitamos trabajar fuertemente con la formación docente. Los docentes necesitamos permanentemente estudiar.”, asevera la ministra.
Más de 2.000 cargos docentes, entre interinos y suplentes, son designados para el inicio del ciclo lectivo 2.025. Los actos son organizados por cada Regional Educativa.
Este lunes todas las instituciones educativas del Chaco recibirán a los docentes luego del receso escolar de verano. Esta semana ya comienzan dos formaciones docentes de Red Aprende para los niveles Primario y Secundario.
Trabajadores docentes tienen garantizado el cobro del proporcional de vacaciones. Se hará efectivo por planilla complementaria el 18 de febrero.
Está abierta la inscripción extraordinaria para cargos docentes por la creación de las escuelas secundarias de Jóvenes y Adultos N°21 y N°22, en Resistencia. Se extiende hasta el jueves 26.
Actos de adjudicaciones de cargos docentes se han realizado el jueves y viernes para los niveles Inicial y Primario, en la EET Nº 21 y EES Nº 73 de Resistencia. Corresponden a los concursos de Traslado, Reincorporaciones y de Ingreso a la Docencia.
Una investigación del Observatorio de Conflictos Sociales del NEA dimensiona el rol del Estado como aval de los derechos en las condiciones de trabajo de los docentes. Adriana Carmona, autora del estudio, insta a la reflexión sobre las políticas públicas tanto en la educación como en el trabajo.