
Utedyc seccional Chaco pone a disposición de sus afiliados, el servicio de pañales para bebés de hasta 6 meses de edad, con una sola entrega por mes.
Al conmemorarse el Día de San Cayetano, patrono del Pan y el Trabajo, la parroquia de la barriada que lleva el nombre del santo se convierte en una fiesta. Religiosos y feligreses son parte de la recepción de los fieles que acercan sus promesas, ruegos, rezos y oraciones.
SociedadEn el marco de la bienvenida a quienes se acercan a la parroquia, Chaco On Line dialoga con el padre Rafael Blanco, anfitrión de la jornada por el Pan y el Trabajo. En medio el ámbito festivo parroquial, el sacerdote analiza la compleja situación social de los argentinos y chaqueños.
“Nos encuentra en un contexto muy especial porque bueno los datos hablan 56 por ciento de los argentinos están pobres y el dato más contundente de la realidad es ver a nuestra gente en las calles en los lugares donde están los colectores de basura y esa es una imagen muy dolorosa y muy real. El contexto es un contexto de mucha preocupación, de mucha pobreza, de muchas necesidades básicas no satisfechas es muy gravísimo en un país productor de alimentos para el mundo que no se puede creer”, evalúa el padre Del Blanco.
Como todos los 7 de agosto, la parroquia de la comunidad del patrono del Trabajo, se convierte en un epicentro de reflexión y caja de resonancia de las necesidades de la población. Y eso se siente. “La gente se acercó a pedir ayuda. La parroquia está en el límite de la Soberanía Nacional y del otro lado de la Soberanía sabemos que están los barrios más carenciados, en donde la miseria es absoluta, entonces nosotros recibimos todos los días y a todas las horas que viene a la parroquia, a nuestro centro a pedir leche, azúcar, yerba y nosotros tenemos un merendero que funciona de lunes a viernes, un flujo de gente que viene a pedir ayuda, sobre todo alimentos y mucha leche, y los viernes cocinamos con una olla de 100 litros después con otra olla y no da abasto”, precisa el cura párroco.
Detalla el Padre que a esta parroquia asisten familias con niños y también una franja muy importante de adultos de la tercera edad.
Tanto la capilla como la comunidad transmiten un contexto de solidaridad y empatía con la difícil situación económica y laboral que atraviesa el país y, en especial la provincia del Chaco. En ese ámbito, la jornada continúa en la Capilla del Barrio San Cayetano con una misa a las 10.30 horas pidiendo por pan y trabajo. En horas vespertinas también habrá dos misas, con la procesión a las 18 horas y la misa central a las 19 horas que es el cierre de la actividad.
Mónica Carolina Báez
Utedyc seccional Chaco pone a disposición de sus afiliados, el servicio de pañales para bebés de hasta 6 meses de edad, con una sola entrega por mes.
En el Parque Urbano Tiro Federal se desarrollan actividades deportivas y recreativas destinadas a niños. Las propuestas son fútbol infantil; hockey; vóley; ajedrez y ritmos para adultos.
En Chaco se concretan 4 nuevos operativos de donaciones, con los que suman 40 trasplantes. Benefician a 9 personas provenientes de distintas partes del país.
El inicio de agosto, uno de los meses más duros por el clima, lleva a ritos para prevenir enfermedades. Desde los pueblos originarios llega el uso de la caña con ruda, una de las tradiciones más arraigadas en el norte argentino.
El Parque Urbano Tiro Federal invita a participar de las clases de gimnasia para adultos mayores. Son libres y gratuitas; sin límite de cupos y no requieren inscripción previa.
La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles, seccional Chaco anuncia a sus afiliados los servicios gratuitos. Ofrece esmaltado semipermanente, manos y pies y peluquería unisex e hidratación.