
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Mauro Siri ofrecerá su primer concierto como solista ante el público resistenciano. Será la apertura de la primera noche de la Bienal, a partir de las 22 horas, en el predio del Domo del Centenario.
Espectáculos - MúsicaEl artista chaqueño Mauro Siri abrirá la primera noche de shows en el escenario principal de la Bienal, a las 22 horas, en el predio del Domo del Centenario (avenida de los Inmigrantes 300, Resistencia). Junto a su banda, el cantante hará un repaso por canciones que forman parte de su camino musical como también muchas otras composiciones nuevas que sonarán por primera vez.
Egresado en Buenos Aires en la Escuela de Música Contemporánea (Berklee College of Music), Mauro no sólo enfoca su carrera en perfeccionarse como cantante sino que recorre diferentes ramas que lo llevan a formarse como un artista integral. La gestión, la comunicación, la producción musical y el desarrollo de su faceta performática son algunos aspectos que el músico desarrolla a lo largo de los años.
Este aprendizaje es el motor para empezar a autogestionar sus propios proyectos. Esto lo lleva a crear junto al cantautor Seba Ibarra, “Tierra Verde”. Un proyecto musical con temáticas ecológicas y litoraleñas en donde Mauro puede volcar parte de su experiencia y creatividad que ha cosechado durante esos años. Además, hace una década forma parte clave de "Viento Norte". Grupo de música tropical formado en 2.014 con el cual lanza dos discos (Viento Norte y Sintonía tropical). Junto a ellos comparte escenario con grandes artistas a nivel nacional como Karina, Los Palmeras, Los Auténticos Decadentes, La Nueva Luna, entre otros. Aparte de desempeñar los roles de cantante y bajista, también se destaca en la composición, producción musical y audiovisual de Viento Norte.
Al margen de sus éxitos colectivos, Mauro Siri siempre mantiene su proyecto solista en segundo plano. Hoy con la experiencia acumulada y la energía que lo caracteriza desde siempre, el artista decide escribir un nuevo capítulo en su historia como músico dándole lugar a ese sueño que está desde siempre. Si bien el cantante continúa en la banda Viento Norte, esta nueva faceta será la oportunidad para que pueda mostrar su propio universo sonoro y visual.
En enero de este año el cantante sorprende con el anuncio de sus primeros shows en formato solista, abriendo cuatro recitales de Abel Pintos en el teatro Tronador en Mar del Plata. En esa gira tiene la oportunidad de mostrar por primera vez sus canciones y desplegar en formato dúo parte de su nuevo proyecto artístico. Estas presentaciones tienen gran recibimiento del público, que lo ovaciona en varias ocasiones. Esas noches, Mauro Siri da los primeros pasos de un nuevo camino que se abre en su historia con la música.
Esto lo lleva hoy en día a ser uno de los espectáculos más importantes en la edición 2.024 de la Bienal. Esta presentación será la primera vez que Mauro dará un show en formato full band en Resistencia. Lo acompañarán en el escenario: Fede Miño (batería), Luis Piedrabuena (bajo), Augusto Depaoli (guitarra) y Diego Cubilla (teclados).
El show estará compuesto por canciones que forman parte del recorrido de Mauro Siri por sus diferentes bandas como Tierra Verde o Viento Norte pero también contará con composiciones nuevas de su etapa como solista. En esta mixtura de temas se podrá visualizar la versatilidad y diversidad de sonidos que habitan en el cantante.
La presentación en la Bienal será el sábado 13 de julio a las 22 horas en el predio del Domo del Centenario (avenida de los Inmigrantes 300, Resistencia) con entrada gratuita. Este show será la oportunidad perfecta para conectarse con la propuesta artística de una de las mejores voces de la región. Un repertorio que recorrerá temas que ya forman parte del cancionero popular chaqueño como así también nuevos sonidos que empiezan a forjar esta etapa solista de Siri.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El cantante de folclore Lázaro Caballero se presentará en la Peña Nativa Martín Fierro. Promete un recital exclusivo con la música del monte para el viernes 31.
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.