
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Resistencia será deleite durante tres días, celebrando la cultura del NEA, con el Festival Regional del Alfajor. Viernes 17, sábado 18 y domingo 19 ofrecerá la oportunidad de disfrutar sabores locales, en el salón de Convenciones del Domo del Centenario.
Actualidad - CiudadResistencia se prepara para un evento que promete deleitar los sentidos y celebrar la riqueza cultural del Nordeste Argentino: ¡el Primer Festival Regional del Alfajor! Este festival, que se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de mayo, será una oportunidad única para disfrutar de exquisitos sabores locales, conocer la diversidad gastronómica de la región y participar en una celebración que fortalecerá los lazos entre comunidades locales y provincias vecinas. El evento se desarrollará íntegramente en el salón de Convenciones del Domo del Centenario con entrada libre y gratuita.
El Primer Festival Regional del Alfajor en Resistencia no es simplemente una celebración culinaria; es una oportunidad para promover el desarrollo económico y turístico de la región NEA, así como también para fortalecer el sector productivo y poner en valor la identidad cultural de la ciudad y sus alrededores.
Ubicada estratégicamente como punto de encuentro entre diversas ciudades y provincias del Nordeste Argentino, Resistencia se erige como el escenario perfecto para esta festividad. La propuesta de establecer el "KM 0" de una ruta alfajorera regional resalta la diversidad de sabores autóctonos, como la frutilla, el mango, el mamoncillo y la algarroba, entre otros, valorizando así los recursos naturales y culturales locales.
La Fiesta del Alfajor en Resistencia aspira a consolidar la imagen de la ciudad como la Capital del Nordeste del Alfajor, atrayendo la atención de medios de comunicación y potenciales visitantes. Al promover la diversidad cultural y gastronómica de la ciudad, esta celebración resalta la identidad única de Resistencia y su papel fundamental en la producción y calidad de alfajores en la región.
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.
Retoman las reparaciones en la plaza General San Martín del barrio Provincias Unidas de Resistencia. Se realizará el hormigonado de senderos y veredas; iluminación, parquizado y colocación de juegos infantiles.
La Cámara de Comercio de Resistencia destaca la importancia del Black Friday para motorizar la economía local. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Nuevo Banco del Chaco y Banco Nación, quienes dan financiamiento en cuotas sin interés con tarjetas de crédito.
Esta semana habrá tránsito restringido en la calle Don Bosco del 600 al 800, debido al Plan de Bacheo, dispuesto por la comuna de la capital chaqueña. Mientras que el miércoles 6 habrá interrupciones en Saavedra 500 al 700 y en Saavedra del 700 al 800 y Córdoba del 700 al 800.