
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
El transporte de media y corta distancia sufrirá un paro por 24 horas, para este jueves 8. La medida será en todo el interior del país, dispuesta por la Unión Tranviaria Automotor.
Actualidad - Nación
Chaco On Line
La Unión Tranviaria Automotor anuncia un paro del transporte de pasajeros de media y corta distancia. En un comunicado, señala que “hemos asistido a un nuevo fracaso de la quinta ronda de negociaciones paritarias para el persona representado del interior del país, celebrado ante la Secretaría de Trabajo de la Nación”.

En la argumentación de la medida, asegura que la federación empresaria no ha acercado ofrecimiento salarial alguno, manifestando que “el Estado Nacional ha suprimido todo aporte al transporte del interior, negándonos el aumento salarial, pese a que la revisión salarial debía haberse dado el 15 de diciembre del año pasado”.
En atención a ello, indica que “se han acordado los salarios para los trabajadores del sector del área Metropolitana de Buenos Aires, bajo la premisa de ‘a igual remuneración por igual tarea’ se ha resuelto la realización de medidas de acción gremial, inicialmente un paro de 24 horas en todo el interior del país, para el día jueves del corriente”.
“La medida de fuerza es empujada por quienes tienen a su cargo la responsabilidad y la obligación de solucionar la crisis estructural del transporte federal, y pretenden condenar a los trabajadores del interior a la pérdida del poder adquisitivo de sus salarios, obligándonos a pelear y perjudicando a más de 9 millones de pasajeros que transportamos diariamente en el interior del país”, arguye la entidad gremial del transporte. En tal sentido, responsabiliza: “Resultan ellos mismos los culpables por la medida de fuerza dispuesta, ante la falta de acuerdo salarial”.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.