![CUD-25-02-04-01](/download/multimedia.normal.a7d9ed4cdf193ff9.Q1VELTI1LTAyLTA0LTAxX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El Iprodich anuncia la prórroga de todos los Certificados Únicos de Discapacidad con vencimiento en 2025 se prorrogan automáticamente hasta 2026. Cabe aclarar que aquellos que caducan entre 2022 y 2024 deben ser renovados.
Dirigentes de la Federación Econòmica del Chaco y Cámara de Comercio de Resistencia mantienen un encuentro con el ministro de la Producción, Hernán Halavacs. Delinean una agenda de trabajo sobre temas que impulsen las pymes.
Actualidad - ProvinciaUna comitiva de la Federación Económica del Chaco (Fechaco), encabezada por su presidente, Ernesto Scaglia, mantiene este martes una reunión con el ministro de la Producción y Desarrollo Sostenible, Hernán Halavacs y su equipo, para avanzar en una agenda de trabajo sobre distintos temas que impulsen el desarrollo del sector pyme de la provincia.
“Fue un encuentro muy positivo en el que tuvimos un primer acercamiento con el ministro en el cual le hemos llevado una serie de propuestas vinculadas a nuevos desarrollos productivos, a facilitar gestiones para emprendedores, comerciantes e industriales, y fundamentalmente, nos pusimos a disposición en cuanto a las vinculaciones que sean necesarias establecer con todas las entidades que integran la Fechaco”, especifica el titular de la entidad provincial.
En ese marco, delinean una agenda de cara al año 2024 referidas a eventos que reúnan al sector productivo que impulsarán desde el Ministerio, y abordarán también, sobre rondas de negocio en Paraguay y Brasil, y actividades que tienen previstas realizar junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Además, expresan su preocupación por el ordenamiento territorial de bosques nativos (OTBN) en la que están involucrados productores forestales, aquellos que se dedican a la producción del carbón, propietarios de aserraderos, carpinterías y de todos los que forman parte de este sector.
Al finalizar, Scaglia agradece al ministro por la predisposición en la reunión y augura continuar trabajando de forma conjunta en pos de los intereses de las pymes chaqueñas.
Son parte del encuentro, además de las autoridades mencionadas, el secretario general de Federación Económica del Chaco, Pablo Staszewski; el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman y el vocal titular de dicha entidad y referente de la comisión de Industria de CAME, Ivan Bonzi. Por parte del Ministerio, están los subsecretarios de Industria, Empleo y Comercio, Martín Mastandrea, y el de Emprendedurismo Urbano y Rural, Federico Budiño.
El Iprodich anuncia la prórroga de todos los Certificados Únicos de Discapacidad con vencimiento en 2025 se prorrogan automáticamente hasta 2026. Cabe aclarar que aquellos que caducan entre 2022 y 2024 deben ser renovados.
Integrantes de la “Corporación de Motomandados” visitan a Alan Ignacio Rodríguez, baleado durante un robo en Barranqueras. El joven delivery está a la espera de que el gobierno provincial autorice la compra de unos tornillos, necesarios para su columna afectada en el tiroteo.
Dirigentes radicales en el CER instan al diálogo como camino de la auténtica construcción democrática. Afirman que el espacio “puede proponer esta alternativa inteligente que aglutine sectores de distinto origen y ofrezca una salida convergente para la construcción de una Argentina y un Chaco inclusivos”.
25 asesinatos por odio de género se registran, en la Argentina, durante enero, de acuerdo al Observatorio Mumalá. La coordinadora provincial, Natalia Romero, sostiene que “los femicidios siguen ocurriendo pese a que Milei los niegue y quiera eliminarlos del Código Penal”.
El exsubsecretario de Derechos Humanos y exdiputado provincial por Libres del Sur presenta una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, tras declaraciones en la red social X ( ex twitter) ”zurdos hijos de puta tiemblen”.
La entidad bancaria chaqueña da a conocer requisitos, recomendaciones y condiciones para usar las tarjetas de débito y crédito fuera de Argentina.