
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Este miércoles 30, se realizan las elecciones en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular. La chaqueña Johanna Duarte integra la lista de “unidad” que lleva a Alejandro "Peluca" Gramajo como secretario general.
Actualidad - Nación
Chaco On Line
La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) celebrará este miércoles su primera elección sindical en la que más de 420 mil afiliados podrán ejercer el voto en todo el país para decidir quiénes serán las autoridades.
Entre las 9 y 18 se realizarán las elecciones del "primer sindicato de la economía popular" que tiene su sede central en el barrio Constitución de CABA.
En un comunicado, precisan que "avanza la institucionalización de la UTEP, el sindicato de la economía popular". Además, aseguran que hay mas de 420 mil afiliados que "podrán elegir a las autoridades de su herramienta gremial en más de 500 lugares de votación a nivel nacional".
Según se detalla, esta primera elección cuenta con una "lista de unidad", denominada "la Celeste y Blanca", encabezada por Alejandro "Peluca" Gramajo como secretario general, Dina Sánchez y Norma Morales secretarias generales adjuntas, Ramiro "Vasco" Berdesegar secretario de organización y Johanna Duarte secretaria gremial.

La UTEP se define como el "sindicato que representa y defiende los derechos de todas y todos los excluidos del mercado laboral, quienes se inventaron su propio trabajo”.
La organización se conforma "como una gremial independiente de todos los partidos políticos" en representación de los primeros movimientos populares en oposición a los planes neoliberales de los años ‘90 y que resurgen después de la crisis del 2001, luego de la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa.
En marzo de 2021, el Ministerio de Trabajo reconoce a la UTEP como "representantes de la economía popular" y les otorga la matrícula con reconocimiento social para mediar en conflictos laborales.
La lista de unidad tendrá a Johanna Duarte, dirigente política y sindical chaqueña del Movimiento Evita en un rol central como lo es la secretaria adjunta gremial a nivel nacional.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.