Convocan a nueva reunión del salario

Sindicatos y empresas son invitados a la reunión de la comisión de salario mínimo el 27 de septiembre. La convocatoria es para actualizar los salarios mínimos, básicos y variables.

Actualidad - NaciónChaco On LineChaco On Line
Consejo-del-salario-23-09-15-01
Consejo del Salario

El Ministerio de Trabajo invita hoy a representantes sindicales y cámaras de comercio a convocar a una nueva reunión del Comité Nacional de Empleo, Productividad y Salarios Mínimos, Básicos y Variables el próximo 27 de septiembre para actualizar el valor de estos ingresos.

La resolución de la cartera laboral señala que los integrantes de la organización tripartita realizarán otra sesión plenaria a través de la plataforma virtual en 16 horas del mismo día y habrá otra inspección media hora después. 

 

 

Los 16 representantes sindicales y otros tantos empresarios analizarán "los temas elevados al plenario por la comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo, por lo que quienes participan en ese cuerpo deliberarán a las 14 también de forma virtual para determinar ese ingreso en el contexto de lo dispuesto por el artículo 135, inciso a, de la Ley 24.013, y los montos mínimo y máximo para los desocupados".

  

La estructura tripartita, integrada por funcionarios, afiliados a la CGT, CTA (trabajadores y organizaciones autónomas) y empresarios, establecida mediante la Ley 24.013 y presidida por la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, tiene la posibilidad de laudar si el debate o las discusiones entre las partes obrera y patronal no halla coincidencias.

 

 

La última reunión del consejo celebrada el 13 de julio actualiza los valores de los ingresos, que en ese momento aumentan a 105.500 pesos mensuales con 30 votos a favor, 1 en contra (CTAA) y 1 abstención (CTA) de 105.500 pesos. 112.500 personas en agosto frente a 118.000 personas en septiembre.

Olmos expresa luego su "satisfacción" por 40 años de continuidad democrática, porque "este mecanismo de negociación tripartita ha encontrado absoluta continuidad en el liderazgo para impulsar su consolidación, que, junto con los acuerdos comunes y convenios colectivos, constituye una beneficiosa paz social".

 

 

Fuente: Telam

Te puede interesar
Juan-Manuel-Pedrini-Maria-Luisa-Chomiak-Juan-Carlos-Leiva-25-03-05-01

Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados

Chaco On Line
Actualidad - Nación

Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía.  Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.

Represion-a-jubilados-25-02-20-01

Repudian represión contra jubilados

Chaco On Line
Actualidad - Nación

El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.

Operativo-ANSV-25-01-16-01

Rutas nacionales: 193 casos positivos de alcoholemia positiva

Chaco On Line
Actualidad - Nación

La Administración Nacional de Seguridad Vial ANSV lleva controlados más de 5 mil vehículos desde la madrugada de Año Nuevo. Hasta el momento, 193 conductores han sido sancionados por alcoholemia positiva. En San Juan y Buenos Aires se registran los casos más altos. Los operativos se realizan en todo el país y continuarán durante todo el miércoles.