Chapo, nuevo vocero oficial

El ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo exhibe su nuevo rol como vocero oficial. Respalda al gobernador Jorge Capitanich e insta “al compromiso por la verdad y a una cobertura seria en los medios de comunicación”.
Juan-Manuel-Chapo-23-06-28-0
Juan Manuel Chapo

 

 

El ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, ofrece una conferencia de prensa este miércoles en su rol de vocero oficial, como parte de una nueva modalidad de contacto del gobierno chaqueño con los medios de comunicación. Los encuentros tendrán lugar a partir de ahora los lunes, miércoles y viernes a las 8.15, en el salón Obligado de Casa de Gobierno.

 

 

“Nuestra intención es tener actualizada la agenda del gobernador y del Gobierno provincial. Esto nos parece importante para despejar las dudas e inquietudes que los propios medios de comunicación nos han ido transmitiendo. La idea es comenzar esta nueva modalidad en la relación con los medios de comunicación que sea mucho más fluida, con un contacto de mayor proximidad, y mayor cercanía”, dice el funcionario sobre la nueva modalidad.

 

 

 

Caso Cecilia Strzyzowski: libertad de expresión y acceso a la información pública

 

 

El ministro de Gobierno y Trabajo da detalles sobre las últimas acciones en relación al caso de Cecilia Strzyzowski, respalda al gobernador Jorge Capitanich e insta “al compromiso por la verdad y a una cobertura seria en los medios de comunicación”.

 

 

“Cuando se toma el camino de la mentira, de inventar con el solo objetivo de generar espectáculo, nadie puede estar a favor. Anoche tuvimos una afirmación de un medio nacional con relación a la existencia de una supuesta comunicación que en realidad hasta el propio abogado de una de las partes se encargó de desmentir. Lo que pasó ayer fue grave y no podemos avalar la mentira y el engaño como forma de comunicación”, señala Chapo.

 

 

En cuanto al ejercicio de la libertad de expresión, Chapo asevera que “en la provincia del Chaco podemos jactarnos por la libertad de expresión y la libertad de prensa, esto también tiene que ser motivo de orgullo”. A la vez que se solidariza con trabajadores de prensa que denuncian ataques en los últimos días: “tiene que pesar la ley sobre aquellos que han sido parte o quienes han sido agresores”, afirma.

 

 

El ministro rememora las acciones del Gobierno provincial relacionadas con el caso de Cecilia Strzyzowski, entre los que menciona que se activaron los protocolos de búsqueda de personas luego que se realizara la denuncia. También rememora varios encuentros con la familia de la víctima.

 

 

Además se refiere a la querella impulsada desde la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco y la provisión de recursos humanos y técnicos desde el Ministerio de Seguridad y Justicia provincial para colaborar en la investigación. Y remarca la intervención a la fundación “Saúl Acuña.

 

 

“Desde que se tomó conocimiento de la denuncia del hecho, inmediatamente la provincia actuó, puso todos los recursos técnicos y humanos a disposición de la familia”, recalca Chapo.

 

 

El ministro enfatiza la relación entre el Gobierno y los movimientos sociales. “Uno tiene que entender que hay un hartazgo social sobre una modalidad que nosotros entendemos agotada. Nosotros tratamos de hacer el mayor esfuerzo para dar respuesta a demandas que tienen que ver con la falta de empleo y oportunidades”, argumenta.

“Si hacemos un repaso y analizamos el resultado de la tarea que muchas cooperativas han desarrollado en materia de construcción de viviendas o de infraestructura social básica, ha sido una tarea muy positiva”, afirma. A  ello, luego advierte: “Tenemos que diferenciar a aquellos que pueden estar buscando otro tipo de finalidad y no la de generar oportunidades para la gente”.

 

Te puede interesar