
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo exhibe su nuevo rol como vocero oficial. Respalda al gobernador Jorge Capitanich e insta “al compromiso por la verdad y a una cobertura seria en los medios de comunicación”.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, ofrece una conferencia de prensa este miércoles en su rol de vocero oficial, como parte de una nueva modalidad de contacto del gobierno chaqueño con los medios de comunicación. Los encuentros tendrán lugar a partir de ahora los lunes, miércoles y viernes a las 8.15, en el salón Obligado de Casa de Gobierno.
“Nuestra intención es tener actualizada la agenda del gobernador y del Gobierno provincial. Esto nos parece importante para despejar las dudas e inquietudes que los propios medios de comunicación nos han ido transmitiendo. La idea es comenzar esta nueva modalidad en la relación con los medios de comunicación que sea mucho más fluida, con un contacto de mayor proximidad, y mayor cercanía”, dice el funcionario sobre la nueva modalidad.
Caso Cecilia Strzyzowski: libertad de expresión y acceso a la información pública
El ministro de Gobierno y Trabajo da detalles sobre las últimas acciones en relación al caso de Cecilia Strzyzowski, respalda al gobernador Jorge Capitanich e insta “al compromiso por la verdad y a una cobertura seria en los medios de comunicación”.
“Cuando se toma el camino de la mentira, de inventar con el solo objetivo de generar espectáculo, nadie puede estar a favor. Anoche tuvimos una afirmación de un medio nacional con relación a la existencia de una supuesta comunicación que en realidad hasta el propio abogado de una de las partes se encargó de desmentir. Lo que pasó ayer fue grave y no podemos avalar la mentira y el engaño como forma de comunicación”, señala Chapo.
En cuanto al ejercicio de la libertad de expresión, Chapo asevera que “en la provincia del Chaco podemos jactarnos por la libertad de expresión y la libertad de prensa, esto también tiene que ser motivo de orgullo”. A la vez que se solidariza con trabajadores de prensa que denuncian ataques en los últimos días: “tiene que pesar la ley sobre aquellos que han sido parte o quienes han sido agresores”, afirma.
El ministro rememora las acciones del Gobierno provincial relacionadas con el caso de Cecilia Strzyzowski, entre los que menciona que se activaron los protocolos de búsqueda de personas luego que se realizara la denuncia. También rememora varios encuentros con la familia de la víctima.
Además se refiere a la querella impulsada desde la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco y la provisión de recursos humanos y técnicos desde el Ministerio de Seguridad y Justicia provincial para colaborar en la investigación. Y remarca la intervención a la fundación “Saúl Acuña.
“Desde que se tomó conocimiento de la denuncia del hecho, inmediatamente la provincia actuó, puso todos los recursos técnicos y humanos a disposición de la familia”, recalca Chapo.
El ministro enfatiza la relación entre el Gobierno y los movimientos sociales. “Uno tiene que entender que hay un hartazgo social sobre una modalidad que nosotros entendemos agotada. Nosotros tratamos de hacer el mayor esfuerzo para dar respuesta a demandas que tienen que ver con la falta de empleo y oportunidades”, argumenta.
“Si hacemos un repaso y analizamos el resultado de la tarea que muchas cooperativas han desarrollado en materia de construcción de viviendas o de infraestructura social básica, ha sido una tarea muy positiva”, afirma. A ello, luego advierte: “Tenemos que diferenciar a aquellos que pueden estar buscando otro tipo de finalidad y no la de generar oportunidades para la gente”.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.