
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Viento Norte, Choque Urbano y Pilar Franzotti son los principales shows de una nueva noche de “Modo Verano”, en Resistencia.La jornada está acompañada de una presentación de Chaque el Circo, castillos inflables y juegos para niños, además de foodtrucks y cerveceros.
Espectáculos - MúsicaEn la pista de atletismo del Parque Intercultural 2 de Febrero se realiza una nueva jornada de “Modo Verano”, con las actuaciones de Viento Norte, Choque Urbano y Pilar Franzotti. Además, hay un show especial de Chaque el Circo, castillos inflables y juegos para los más chicos, el paseo de emprendedores, foodtrucks y cerveceros.
“Modo Verano” es una propuesta municipal gratuita que incluye una variada agenda de eventos artísticos, culturales, deportivos y gastronómicos para toda la familia, y que se desarrollará todos los jueves, viernes, sábados y domingos durante enero y febrero.
La subsecretaria de Turismo, Virginia Zacarias, sostiene que “estos espectáculos en espacios públicos y al aire libre que incluyen la cultura, el turismo y el deporte son motores económicos”. A esto, acota que “más de 200 artistas locales se sumaron a la iniciativa, también más de 150 emprendedores, entre los que hay 50 food trucks, lo que produjo que la hotelería tenga más de un 80% de ocupación en esta época del año”.
El coordinador de Relaciones Institucionales del Municipio, Alfredo Blanco, subraya que “hubo una buena conjunción de músicos locales con artistas nacionales que utilizaron percusión teatral y una gran puesta en escena con instrumentos no convencionales”.
Sobre la reacción del público, comenta que “estos eventos están teniendo una gran aceptación por parte de los vecinos y vecinas de Resistencia que por diferentes situaciones no pudieron salir de vacaciones”, y amplía diciendo que “esto genera una gran inyección económica a los emprendedores, gastronómicos y productores”.
Cronograma
Los eventos continuarán el 26 y 27 de enero a partir de las 18.30 horas en la Laguna Arguello y en la plazoleta del barrio Vial.
El 28 y 29 de enero, a partir de las 18.30 horas, en los Parques 2 de febrero y de la Democracia.
Actuarán entre otros Libélula, Nouxo, la murga la Chicharra, Kopa2, Gerardo y Los Chaques, Lucas Segovia, Amboé, Tierra Verde, La Kupé y La Mosca.
Para más información ingresar en @muniresistencia
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
El cantante de folclore Lázaro Caballero se presentará en la Peña Nativa Martín Fierro. Promete un recital exclusivo con la música del monte para el viernes 31.
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.