
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.
La Municipalidad de Resistencia denuncia a organizaciones sociales ante la Justicia que se garantice el derecho a la libre circulación que se garantice. Es contra los movimientos “Teresa Rodríguez”; ”Vientos de Cambio Peronista”; Trabajo- Humildad; Luchemos Juntos.
Actualidad - CiudadEl Gobierno de Resistencia realiza una denuncia ante la Fiscalía y en el Juzgado de Faltas Municipal para solicitar se garantice el derecho a la libre circulación vehicular y peatonal.
La presentación penal se debe a que se considera a quienes realizan marchas por las calles de la ciudad responsables del delito tipificado en el artículo 194° del Código Penal, por la organización y ejecución de actos y acciones dirigidos a la obstrucción de la circulación vehicular y peatonal.
El Municipio reconoce el derecho a reclamar que tienen las personas y las agrupaciones, y la legitimidad de sus pedidos. Pero considera que el método elegido para la protesta colisiona con el derecho de ciudadanos que circulan por la vía pública.
En ese marco, la gestión municipal denuncia formalmente a la Organización "movimiento Teresa Rodríguez"; además del movimiento Vientos de Cambio Peronista, siendo su referente Gustavo Garibaldi, al movimiento Trabajo Humildad, encabezado por los dirigentes Romina Palacios y Carlos Barraza y a la fundación Luchemos Juntos, con su referente Fernando Cabrera por considerarlos responsables de los ocurrido hoy, impidiendo el tránsito del transporte de pasajeros, entorpeciendo el acceso de los ciudadanos a sus lugares de trabajo, a las distintas oficinas públicas y a las entidades bancarias para realizar trámites, dificultando la llegada de personas a los comercios y a los estudiantes a los establecimientos educativos de la zona.
En la denuncia se detalla que la convocatoria fue efectuada por la organización Movimiento Teresa Rodríguez, con unas 60 personas, al que se sumaron 250 personas más iniciando su marcha en avenida San Martín en sentido descendente, tomando avenida 9 de Julio hacia Casa de Gobierno, impidiendo la circulación vehicular sobre las calles M. T. de Alvear.
Además, se dirigen hacia Santa M. de Oro, miembros del Movimiento Trabajo y Humildad alrededor de 60 personas con palos, ubicados en avenida 25 de Mayo y Santa María de Oro; en tanto que integrantes del movimiento Vientos de Cambio Peronista marchan por la calle Santa M. de Oro hacia los números ascendentes, bordeando la plaza central y la Fundación Luchemos Juntos avanzan por calle Güemes e interrumpen el tránsito vehicular sobre la sede de Lotería Chaqueña.
En todo el recorrido, según consta en la denuncia, los manifestantes van interceptando “la circulación vehicular y peatonal de las arterias mencionadas, con actitudes no pacíficas, provocadoras, propinando insultos y amenazas a quienes pretenden transitar por dicho sector, impidiendo el acceso a la zona del microcentro de la ciudad, la libre circulación y acceso a los locales comerciales, oficinas públicas, establecimientos educativos, entidades bancarias o las viviendas particulares”.
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.
Retoman las reparaciones en la plaza General San Martín del barrio Provincias Unidas de Resistencia. Se realizará el hormigonado de senderos y veredas; iluminación, parquizado y colocación de juegos infantiles.