La Fechaco reitera preocupación ante el proyecto de OTBN

La Federación Económica del Chaco nuevamente expresa preocupación por el proyecto de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. Asegura que tendrá consecuencias negativas para la economía y el desarrollo de la provincia.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Consejo-de-Ambiente-22-10-10-01
Comisión de Ambiente

En el marco de la búsqueda por establecer un nuevo mapa de ordenamiento de bosques que sea equilibrado entre las áreas de conservación y destinadas a la producción, la Federación Económica del Chaco (Fechaco) expresa nuevamente su preocupación conjunta con las 48 entidades que representa, ante “las consecuencias negativas que tendrá para la economía y el desarrollo de la provincia de aprobarse el nuevo OTBN propuesto por el Ejecutivo”.

 

 

En ese sentido, recuerdan a través de un comunicado que “el proyecto nació en el seno del Consejo Provincial del Ambiente, donde Fechaco participó activamente, delegando en otras entidades los aspectos técnicos. El proyecto acordado inicialmente fue descartado y se tomó uno que se hizo desde el Ministerio de Ambiente del Chaco”.

 

 

“Después de dos años de encuentros y discusiones se había arribado a una conclusión, pero ahora nos encontramos que este acuerdo no fue respetado y se toma un plano que se hizo desde la cartera de Ambiente”, subrayan.

 

 

Asimismo, sostienen que “si bien el Ejecutivo provincial remitió a la Cámara de Diputados el decreto ad referéndum para su correspondiente tratamiento legislativo, consideramos que aprobar algo que no surge del consenso ni del trabajo técnico que se desarrolló durante tanto tiempo con responsabilidad y poniendo desde nuestra parte nuestro tiempo, dedicación y compromiso para llevar adelante un trabajo, no será beneficioso para todos los chaqueños, cuya posición ya fue remitida a los legisladores”.

 

 

“Este proyecto presentado al Poder Legislativo como es un Decreto entendemos que no se puede discutir, por lo que se lo deberá rechazar o aprobar. Por lo que hemos retrocedido en un tema que ya debería estar resuelto y que además someterá a los chaqueños, en cualquiera de sus formas que se resuelva, al atraso y la marginalidad de muchos sectores que verán disminuidas sus posibilidades de producir y trabajar”, afirman.

 

 

Por último, desde la entidad empresaria aseguraron: “Confiamos en los diputados y diputadas que hayan escuchado a todo el pueblo que se ha manifestado en contra del decreto y escuchen a los técnicos, a representantes de los distintos sectores, pueblos originarios, ONGs que se verían afectados con su aprobación y volvamos a encauzar por donde corresponde un nuevo OBTN que surja del consenso y de acuerdo a lo establecido por la Ley nacional dejando en claro que la dilación en la aprobación  significa graves perjuicios en las actividades que se desarrollan, como así también, consecuencias ambientales”.

Te puede interesar
PJ-Diputados-provinciales-piden-sancion-para-Andrea-Charole-25-08-29-02

Legisladores justicialistas piden sanción para Charole

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.

Panel-por-la-memoria-emilio-crnzel-25-08-29-01

Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.