
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
La Municipalidad de Resistencia organiza para el sábado 1 y domingo 2, en la pista de Atletismo del Parque 2 de Febrero, el festival Karaí Octubre. Habrá propuestas gastronómicas y espectáculos musicales, en la primera jornada con el cierre a cargo de las voces de Los Alonsitos y en la segunda, con Las Guaynas Porá.
Actualidad - CiudadEn el marco del Día Mundial del Turismo, el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, invita a todos los resistencianos a ser parte del festival Karaí Octubre que se llevará a cabo este sábado 1 y domingo 2 de octubre en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero, con destacados espectáculos musicales y propuestas gastronómicas para disfrutar con amigos y en familia.
Durante el lanzamiento del evento, el intendente detalla que la jornada del sábado arrancará desde las 17 y se extenderá hasta las 22, con la presencia de la Banda Municipal “Luis Omobono Gusberti”, artistas locales y un cierre de lujo con las voces de Los Alonsitos.
Mientras que la agenda del domingo comenzará con una peña prevista desde las 11, con la puesta en escena de interesantes números musicales y el broche de oro con Las Guaynas Porá, quienes cantarán a las 21. Para ese día, habrá entretenimientos como “Chaque el Circo”, juegos inflables para los más pequeños, toda la música que se escucha en La Posta del Sol, charlas sobre la preparación de bebidas artesanales y concursos gastronómicos.
Para esta fiesta popular de acceso libre y gratuito, la Municipalidad de Resistencia pondrá una vez más a disposición un variado abanico de atracciones para todos los gustos, con la presencia de emprendedores, food trucks, cerveceros y bebidas artesanales, además de intervenciones artísticas durante el desarrollo del Karaí Octubre.
Promoviendo el encuentro
Martínez agradece el acompañamiento permanente del sector privado para la organización de eventos que promueven el encuentro y a la vez generan movimiento en la economía local. De igual manera, destaca el factor del turismo como herramienta de gestión, la cual “genera laburo”. “Por eso trabajamos mucho para que Resistencia pueda adoptar ese perfil de destino de eventos, de destino artístico, de destino cultural y deportivo. Es muy importante para nuestra ciudad y lo hemos hecho articuladamente con nuestras instituciones, con una decisión política para ser el faro del norte del país”.
Así, acompañado de la subsecretaria de Turismo, Virginia Zacarías, apunta a seguir generando la sinergia pública-privada basada en una visión “que logra que en el tiempo las políticas se transformen en políticas de Estado y transformen la realidad. Y eso hemos logrado con FEHGRA, con la asociación de Cerveceros del Litoral, con productores de fernet artesanal, con nuestra asociación de food trucks y también con nuestros artistas locales y regionales, porque todos sabemos que tenemos que poner lo mejor de nosotros para concretar esta idea que genera expansión en la economía y trabajo para nuestra gente”.
“Turismo siempre presente“
Sobre lo que se espera para celebrar el Karaí Octubre, Verónica Mazzaroli, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Chaco, anticipa que los distintos bares y restaurantes de la capital prepararán un plato especial para conmemorar la celebración que rinde homenaje a las creencias populares y a la cultura local. A su vez, saluda a los actores que promueven el turismo y agradece el aporte del intendente porque “siempre el turismo estuvo en su agenda”.
Una fiesta para la familia
Carolina Miño, del grupo Guaynas Porá, anticipa a la comunidad que se viene “una fiesta imperdible para toda la familia. Que venga la familia a compartir y a ahuyentar al Karaí, porque está muy bien que los jóvenes aprendan sobre nuestras comidas típicas y nuestra música”.
Mientras que Marcelo Roselli, referente de Los Alonsitos, asegura que aportarán “abundancia desde el chamamé” e invita a los vecinos de Resistencia a “venir a celebrar esto, que es libre y gratuito”, considerando además que, en época de pospandemia, la gente disfruta de otra manera este tipo de encuentros para compartir.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.
Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia
El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.
En la sesión del Concejo Municipal de Resistencia dan aprobación a la ordenanza de Cine Distendido destinada a personas con autismo. La propuesta ha sido impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero.