
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
El presidente de Encuentro Cívico, Hugo Domínguez, afirma que “la UCR del Chaco debe convocar a los sectores internos para definir reglas claras de participación y representatividad electoral”, durante la presentación del Centro de Desarrollo de Políticas Públicas. Subraya que “es fundamental estar unidos a nivel partidario”.
Actualidad - ProvinciaEl titular de Encuentro Cívico UCR, el ex legislador provincial, Hugo Domínguez, se refiere a la presentación del Centro de Desarrollo de Políticas Públicas. Al respecto, señala que para el espacio que representa hubiera sido más importante “dar el primer paso antes que el segundo”, es decir, llamar a una convocatoria interna de la UCR del Chaco para definir “reglas claras y concretas” respecto a cuestiones de participación y representatividad electoral de cara al 2.023.
El dirigente radical subraya que, dentro de la UCR, “hubiera sido positivo dar el primer paso antes que el segundo, porque en primera instancia lo primordial para sostener un clima democrático y participativo debe ser establecer reglas claras de competencia de candidatos y también cuál será el mejor sistema que respete la representatividad de los votos que cada espacio interno obtenga en las elecciones PASO, como modo de respetar también la elección de cada ciudadano chaqueño, radical o no”, dice.
Unidos con candidatos lanzados
“Creo que en instancias en que se muestra algunas cartas en juego como la postulación de candidatos a Gobernador, que hicieron pública esa intención, como Zdero, Polini o Cipollini (padre), es fundamental estar unidos a nivel partidario, convocando a todos los espacios internos del radicalismo chaqueño para conjugar aportes que surjan las los institutos y fundaciones políticas de Encuentro Cívico, Evolución, Convergencia Social con su Centro de Desarrollo de Políticas Públicas, entre otros, que hoy están en pleno funcionamiento y recibiendo aportes de grandes actores de la sociedad”, apunta Domínguez.
Finalmente, indica: “A todas luces, el fracaso de las políticas del populismo kirchnerista nacional, replicado a nivel provincial, nos abre las puertas a una gran posibilidad de volver a gobernar el Chaco, obtener más municipios y sacar una importante cantidad de legisladores. Por ello creemos que la mejor manera de generar una propuesta competitiva para 2023 es apelando a la horizontalidad de las decisiones políticas de la UCR, convocando a todo los sectores para diseñar una estrategia con reglas claras para competir primero internamente en las PASO, y luego en las elecciones generales de manera conjunta con nuestros socios de Juntos por el Cambio”.
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.