
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
La legisladora provincial Gricelda Ojeda propone la creación del Programa Provincial Devolver Sonrisas- Cirugías Reconstructivas en Niños, Niñas y Adolescentes. Es con el fin de dar cobertura integral y gratuita, de cirugías, prótesis, medicamentos, tratamiento, y la rehabilitación.
Actualidad - ProvinciaLa diputada provincial Gricelda Ojeda, presenta el proyecto de Ley Nº2.161/2.022 con el objetivo de crear el Programa Provincial “Devolver Sonrisas- Cirugías Reconstructivas, en Niños, Niñas, y Adolescentes con anomalías multifactoriales o malformaciones congénitas,” el cual tendrá como finalidad la cobertura integral y gratuita, de cirugías, prótesis, medicamentos, tratamiento, y la rehabilitación de los mismos.
En los considerandos, la legisladora apunta a “asegurar la protección integral de los mismos, a fin de lograr el mejoramiento de su calidad de vida; impulsar la investigación científica en implementación de estrategias clínicas para mejorar la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de las anomalías multifactoriales o malformaciones congénitas; informar, orientar y sensibilizar a la comunidad sobre la información; promocionar la inserción social y educativa de niños, niñas y adolescentes que padecen anomalías multifactoriales o malformaciones congénitas; computar con una base estadística, en la cual se registran datos epidemiológicos respecto de las anomalías o malformaciones congénitas, de la provincia del Chaco; y asegurar una buena rehabilitación física, como emocional y psicológica, a pacientes con anomalías multifactoriales o malformaciones congénitas”.
La primera etapa del programa consistirá en la inscripción a los NNyA que cuenten con un diagnóstico e indicación de profesional médico habilitado, que no hallen amparados por cobertura social alguna o la que posea no provea los medios necesarios para el tratamiento de su enfermedad, patología o con anomalías multifactoriales o malformaciones congénitas.
Para ello, esta iniciativa propone la creación -en la órbita del Ministerio de Salud Pública- de un equipo profesional interdisciplinario para el Programa el que estará integrado por: profesionales en Cirugía Plástica, Odontología Pediátrica, Ortodoncia, Otorrinolaringología, Terapia de Lenguaje, Terapia Familiar, Psicología Pediátrica , Médico Neurólogo, Neurocirujano, Médico Fisiatra o Licenciado en Kinesiología, Trabajador Social, Psicólogo, enfermeros especializados o profesionales de salud de otras disciplinas.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.