
El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.
La nueva infraestructura del Segundo Puente Chaco- Corrientes es parte del programa nacional Argentina Grande, estará ubicada 9 kilómetros al sur del puente General Belgrano y conectará a las ciudades de Puerto Vilelas y Riachuelo. Se compone por un puente atirantado de 772 metros de longitud y contará con dos calzadas de dos carriles cada una. El proyecto inicia con las obras de circunvalación, que estarán licitadas en agosto.
Actualidad - Nación
Chaco On Line
La vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, acompaña este martes la presentación de la maqueta e información técnica sobre la obra del segundo puente Chaco - Corrientes. Desde el stand de la Dirección de Vialidad Nacional (DVN), en la Bienal Internacional de Escultura, las autoridades ofrecen detalles técnicos de la obra interprovincial.
Asisten a la presentación la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; y por la DVN, la coordinadora de Proyectos y gerenta ejecutiva de Planeamiento y Concesiones, Emma Albrieu; el gerente Ejecutivo de Regiones, Patricio García; la gerenta Ejecutiva de la Unidad de Gestión de Políticas de Género y Diversidad, Paola Fedrizii; y la jefa de Distrito 18º, Alejandra Vilela.
“Es una obra muy importante que permitirá descongestionar el centro de Resistencia y Corrientes. Se trata de una obra emblemática y fundamental, dentro del proyecto de planificación del Ministerio de Obras Públicas, que el presidente y el ministerio impulsaron a construir”, destaca Albrieu.
La presentación se concreta tras el anuncio de la licitación para la primera etapa de la obra, realizado este lunes por el presidente Alberto Fernández y el gobernador Jorge Capitanich, en el marco del programa Argentina Grande, del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
Por su parte, el gerente Ejecutivo de Regiones de la DVN, Patricio García, destaca que, gracias a los gobiernos nacional y provincial, “se tomó una decisión extremadamente federal, que ha logrado visibilizar una decisión tan fuerte como la de tener el segundo puente Chaco-Corrientes y donde el Distrito ha trabajado intensamente. Presentarlo en esta maqueta es una manera de seguir consustanciando al pueblo chaqueño con esta obra”, resalta.
*Detalles técnicos de una obra estratégica para la región*
El segundo puente que unirá a las provincias de Chaco y Corrientes estará ubicado a nueve kilómetros al sur del Puente General Belgrano, conectando a las ciudades de Puerto Vilelas (Chaco) y Riachuelo (Corrientes). A lo largo de sus 772 metros de extensión, contará con dos carriles de ida, y dos de vuelta, además de veredas a ambos lados, completando 24 metros de ancho total. Una vez finalizada, la obra permitirá aliviar en un 50 por ciento el tránsito que actualmente se concentra en el primer puente.
Tendrá una estructura principal conformada por un puente atirantado de 772 metros de longitud conformado por tres vanos atirantados: el mayor de 330 metros, ubicado sobre el canal de navegación, y otros dos vanos que compensan la estructura y cuentan con 161 metros de extensión cada uno. La estructura incluye además un viaducto de 6.400 metros (4.500, del lado correntino y 1.160 del lado chaqueño).
Actualmente, se está trabajando en la definición del financiamiento de la obra central que en total implicará una inversión de 740 millones de dólares.
El recorrido del puente atravesará el río Paraná y permitirá aliviar el tránsito pesado de ambas provincias, constituyéndose en una nueva alternativa para vincularlas. Además, formará parte del Corredor Bioceánico que se desarrolla entre Santos, Brasil y Antofagasta, Chile.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

La Junta de Clasificación de nivel Inicial realiza esta semana actos de ofrecimiento de cargos de maestros/as de sección, en el Domo del Centenario. Corresponden a los concursos de Traslado y Reincorporaciones Nº 53 y de Ingreso a la Docencia N°52.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.