
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
La Federación Económica del Chaco da detalles sobre los créditos destinados a la adquisición de equipos de energía renovable. Los créditos están destinados a empresas de comercio y servicios que decidan incorporar paneles solares, con tasa bonificada y a 60 días.
Actualidad - ProvinciaLuego de un convenio firmado semanas atrás, entre el gobernador Jorge Capitanich y la presidenta de Federación Económica del Chaco, Silvia Reyero, desde la entidad explican detalles sobre los créditos disponibles, a través del FodeI para aplicar energías renovables (más específicamente paneles solares), con tasas bonificadas e interés del 9,9 por ciento anual a un plazo de 60 meses.
El postulante deberá asumir con aportes propios al menos el 30 por ciento del monto de la inversión inicial necesaria para llevar a cabo el proyecto; es decir el tope máximo a financiar por el fondo es el 70 por ciento de la inversión a realizar. No se consideran las inversiones preexistentes.
Aquel interesado en adquirir el crédito, puede ser empleado público o no, en tanto no debe tener deuda previsional y la situación en el sistema financiero es de hasta 3.
Beneficios para asociados
En el caso de ser socio de una entidad asociada a FEChaco, tendrá los siguientes beneficios:
Condiciones:
* Tasa de Interés: 9,9 por ciento anual.
* Período de Gracia: 6 meses.
* Período de Amortización: 48 meses para la adquisición de activo fijo-
* Sistema de amortización: Alemán.
* Monto del Crédito:
Personal: créditos hasta 500.000 pesos, garantía de terceros con recibo de sueldos.
Prendaria: créditos desde 500.001 pesos hasta 5.000.000 pesos. El valor del bien debe ser un 50 por ciento mayor que el monto del crédito a solicitar (rodados antigüedad máxima 5 años).
Hipotecaria: créditos superiores a 5.000.000 pesos. El valor del bien debe ser un 30 por ciento mayor que el monto del crédito a solicitar (inmuebles).
FOGACh O SGR.
La tasación de los bienes a ofrecer en garantía es a costo del solicitante y se realiza con peritos designados por Fiduciaria del Norte.
La rendición del crédito debe realizarse durante los 90 días desde la fecha de desembolso, acreditando con documentación (comprobantes) y fotos las inversiones realizadas.
Para iniciar la evaluación de aquel que desee postularse, dirigirse a la sede de FEChaco, ubicada en Juan D. Perón 111, 2º piso.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.
Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.