
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
La Federación Económica del Chaco da detalles sobre los créditos destinados a la adquisición de equipos de energía renovable. Los créditos están destinados a empresas de comercio y servicios que decidan incorporar paneles solares, con tasa bonificada y a 60 días.
Actualidad - ProvinciaLuego de un convenio firmado semanas atrás, entre el gobernador Jorge Capitanich y la presidenta de Federación Económica del Chaco, Silvia Reyero, desde la entidad explican detalles sobre los créditos disponibles, a través del FodeI para aplicar energías renovables (más específicamente paneles solares), con tasas bonificadas e interés del 9,9 por ciento anual a un plazo de 60 meses.
El postulante deberá asumir con aportes propios al menos el 30 por ciento del monto de la inversión inicial necesaria para llevar a cabo el proyecto; es decir el tope máximo a financiar por el fondo es el 70 por ciento de la inversión a realizar. No se consideran las inversiones preexistentes.
Aquel interesado en adquirir el crédito, puede ser empleado público o no, en tanto no debe tener deuda previsional y la situación en el sistema financiero es de hasta 3.
Beneficios para asociados
En el caso de ser socio de una entidad asociada a FEChaco, tendrá los siguientes beneficios:
Condiciones:
* Tasa de Interés: 9,9 por ciento anual.
* Período de Gracia: 6 meses.
* Período de Amortización: 48 meses para la adquisición de activo fijo-
* Sistema de amortización: Alemán.
* Monto del Crédito:
Personal: créditos hasta 500.000 pesos, garantía de terceros con recibo de sueldos.
Prendaria: créditos desde 500.001 pesos hasta 5.000.000 pesos. El valor del bien debe ser un 50 por ciento mayor que el monto del crédito a solicitar (rodados antigüedad máxima 5 años).
Hipotecaria: créditos superiores a 5.000.000 pesos. El valor del bien debe ser un 30 por ciento mayor que el monto del crédito a solicitar (inmuebles).
FOGACh O SGR.
La tasación de los bienes a ofrecer en garantía es a costo del solicitante y se realiza con peritos designados por Fiduciaria del Norte.
La rendición del crédito debe realizarse durante los 90 días desde la fecha de desembolso, acreditando con documentación (comprobantes) y fotos las inversiones realizadas.
Para iniciar la evaluación de aquel que desee postularse, dirigirse a la sede de FEChaco, ubicada en Juan D. Perón 111, 2º piso.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.