
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
Los concejales de Resistencia del Frente Chaqueño explican los motivos de su negativa a respaldar la sanción de la ordenanza que, en uno de sus artículos, prohíbe la tracción a sangre. Consideran que se ha vuelto a foja cero ya que en la norma vigente no se aplicaba el esquema de sustitución.
Actualidad - Ciudad
Chaco On Line
En la última sesión del Concejo Municipal de Resistencia, se aprueba el Código Único de Tránsito y Transporte que, entre sus articulados, prohíbe la tracción a sangre, es decir, el uso de animales como medio de transporte y carga. En relación a esto, el concejal Fabricio Bolatti junto a su par, Alicia Frías, explican el porqué de la negativa de los concejales del Frente Chaqueño a acompañar el proyecto.
“En primer lugar, aclarar y resaltar que estamos a favor de la eliminación de la tracción a sangre, acompañando desde el primer momento el trabajo realizado por las organizaciones protectoras de animales y grupos afectados, con quienes promovimos la Consulta Popular mediante la Ordenanza N° 13.004 - que se concretó a fines del 2019 - de manera que la ciudadanía pudiera expresar su acompañamiento a esta medida, y donde más de 55 mil resistencianos y resistencianas se manifestaron a favor de destinar el 1 por ciento del presupuesto municipal para la implementación del programa de sustitución”, exponen los concejales.
“Las normativas que se elaboraron del proceso participativo con las asociaciones protectoras y proteccionistas independientes, con esquema de sustitución, se encontraban vigentes, pero no eran aplicadas por el Municipio. Ahora todo esto se derogó, y volvimos a foja cero”, sostienen.
“Una vez más el Ejecutivo local y el Concejo (ediles del CER y de la UCR), avanzaron arbitrariamente aprobando un título sin contenido, porque la norma votada no contempla a los actores de esta problemática, esto es: a los animales y a aquellas familias a las que este tipo de transporte les representa un sustento económico”, consideran los representantes legislativos del Frente Chaqueño de la ciudad capital provincial.
En esa línea, apuntan que “lo aprobado es sólo un anuncio ‘para la tribuna’ ya que sólo se prohíbe, sin atender la realidad, sin contemplar el sustento de las familias que lo utilizan y el destino que tendrán los caballos”. Así también califican a la ordenanza aprobada que “es una muestra más de la irresponsabilidad que se ejerce desde el gobierno municipal y sus aliados de la UCR, por tomar una decisión de manera violenta, prohibiendo el uso sin importar el destino de los animales y abandonando alrededor de 2.000 familias - y casi 5.000 si tenemos en cuenta al Gran Resistencia - que interactúan con la ciudad y producen su sustento con este medio de movilidad”.
“No se puede avanzar con esta medida a cualquier costo. La prohibición de la tracción debe ir de la mano de la sustitución, propiciando el reemplazo gradual y definitivo de los vehículos de tracción animal mediante acciones de reconversión laboral para quienes dependen de ello. Existen herramientas, programas y recursos, pero no predisposición para ayudar a estos resistencianos y sus animales a realizar la sustitución, generando una alternativa de sustento en lugar de más problemas para las familias y teniendo en cuenta que existen ámbitos rurales que permitirían a los animales vivir en libertad”, consideran los ediles del Frente Chaqueño.
“Por lo que hacemos responsables de todo lo que pueda pasar con estos animales al Ejecutivo Municipal y a estos nueve concejales que dieron el sí para la aprobación de esta violenta e incompleta normativa, aprovechándose de que la ciudadanía desea resolver éste problema, pero la forma de resolución debe ser en favor de los animales, de los afectados y de los vecinos de la Ciudad”, sostienen.
“Es esta una problemática que necesita urgente solución, pero debe de resolverse bien, con compromiso y responsabilidad, en favor de los animales y sin provocar una situación difícil a las familias que dependen de ese sustento. Por eso seguiremos trabajando y preservando la continuidad de todo el trabajo hecho por tantas personas comprometidas, ya que consideramos que es posible hacerlo si hay voluntad y ganas de trabajar”, concluyen.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.

En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.

La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.