
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Federación SITECh llama a un paro activo, para el jueves 2. Será con concentración frente al Ministerio de Educación y en las distintas localidades en las Regionales Educativas o a la vera de las rutas.
Educación - SindicalesFederación SITECh convoca a medida de fuerza para el jueves 2 de junio en repudio a los descuentos por días de paro, “con los que nuevamente este gobierno carente de diálogo, ha golpeado el bolsillo de los trabajadores docentes”, resalta el sindicato docente.
Explica que “la medida se llevará a cabo con movilización en toda la provincia, en Resistencia con una concentración en el Ministerio de Educación y en las distintas localidades con presencia en las Regionales Educativas o a la vera de las rutas, según lo definan las distintas entidades de esta Federación”.
“Claramente el gobierno de Capitanich sigue en el camino de la confrontación y el desprecio por la clase trabajadora que lucha, y deja al descubierto que la aplicación de estos descuentos responde más bien a una actitud de berrinche frente a su propia incapacidad para dar respuesta a este sector, que pese a la política de disciplinamiento que vienen practicando los distintos gobiernos de turno, no ha renunciado al reclamo más genuino y que no es otro que el de recuperar el casi 70 por ciento del poder adquisitivo perdido durante la gestión Peppo-Capitanich”, plantea el gremio de la educación.
“Párrafo aparte merece la comunicación oficial que el propio Ministerio a hecho pública en la que no solo se vanaglorian de los descuentos efectuados, sino que dejan al descubierto la arbitrariedad con la que aplican los mismos y que, tal lo hemos manifestado en innumerables oportunidades, no tiene la mínima relación si se toma en consideración lo que cobra un docente por un día de trabajo con el descuento que aplican por paro”, resalta Federación SITECh.
“No cabe la menor duda que este Gobierno y su brazo ejecutor, el Ministerio de Educación, arremeten con fuerza contra la escuela pública y sus trabajadores, cerrando cursos, grados, divisiones, cargos, escuelas, etc.; manteniendo salarios de indigencia y negando toda posibilidad de diálogo, propio de gobiernos autoritarios alejados de toda instancia democrática”, asevera.
“Ante este panorama en el que el gobierno utiliza su arma más letal contra los trabajadores como son los descuentos por días de paro, el reclamo y la lucha debe ser contundente y en este sentido el paro activo con presencia en las calles es la herramienta fundamental para visibilizar el conflicto y torcer la soberbia del Gobernador para que convoque de manera urgente a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo”, subraya Federación SITECh. A lo que seguidamente sostiene que “la masividad en las movilizaciones es el camino para demostrar el descontento y hacerle llegar con fuerza al Señor Capitanich que su función es dar respuesta a los trabajadores de su provincia y no estar midiéndose como presidenciable”.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.