
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
El Municipio de Resistencia hace un llamado a ser parte de la audiencia pública vinculante para la iniciativa de ordenanza sobre el Plan Integral de Movilidad Sostenible. Se realizará el jueves 5 de mayo, a las 17 horas, en el Domo del Centenario.
Actualidad - CiudadEl Municipio de Resistencia convoca a la comunidad a participar de la audiencia pública vinculante para tratar el proyecto de ordenanza sobre el Plan Integral de Movilidad Sostenible (PIMUS) para implementar en la ciudad un transporte público integrado, eficiente y optimizado. Se realizará el próximo jueves 5 de mayo, a las 17 horas, en el Centro de Convenciones Domo del Centenario, ubicado en avenida De los Inmigrantes 300. Para poder participar en la misma está abierta la inscripción a través de la página del Concejo Municipal: presidenciaconcejo.com/pimus/.
Esta es una instancia de votación de proyectos en doble lectura, que implementa el Concejo local para que los vecinos de la ciudad puedan informarse sobre las iniciativas y dar a conocer su punto de vista. En este caso, con un proyecto que contiene varios ejes y entre ellos, se destaca el llamado a licitación del transporte público de pasajeros, modalidad ómnibus.
Con anterioridad se realizaron cuatro reuniones vecinales en diferentes puntos de la capital chaqueña para informar a la sociedad sobre esta propuesta referida al transporte y, a su vez, sumar aportes enriquecedores.
El proyecto de Ordenanza
El proyecto de Ordenanza para el Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible es impulsado por el Ejecutivo Municipal de Resistencia para lograr un servicio urbano integrado de transporte público de pasajeros. Abarcando para esto diversos ejes para mayor seguridad y accesibilidad de los vecinos y vecinas.
La reestructuración del sistema de transporte involucra ampliar los recorridos de los colectivos, y unidades, para llegar a más barrios, que actualmente se encuentran con un servicio parcial o nulo debido al crecimiento de la ciudad. Además de sumar un mayor número de garitas brindando mayor seguridad, con la finalidad de que los ciudadanos que se encuentren en cualquier zona de la urbe no tengan que trasladarse más de tres cuadras para disponer de una parada.
Se implementarán estaciones de transferencia, en las cuales el usuario podrá combinar, en el lapso de una hora, diferentes ómnibus abonando el precio de un solo pasaje. A facultad del Ejecutivo Municipal se podrá modificar el recorrido a los fines de cubrir la demanda de transporte público en celebraciones especiales.
En lo que respecta a la optimización, se quiere contar con flotas modernas capaces de conciliar las necesidades de transporte y movilidad con la calidad de vida.
Una de las propuestas es incluir la Red Sube, lo que permitiría ofrecer descuentos a quienes realizan una o más combinaciones para trasladarse de un lugar a otro en menos de un determinado tiempo.
Este nuevo sistema contiene también otros lineamientos estratégicos como ser la movilidad activa, referida a la peatonal y bicisendas, así como la privada motorizada; transportes de cargas y ferroviario.
Es un plan destinado a brindar un mejor servicio en lo que hace al sistema urbano-regional del transporte, crear espacios integrados y accesibles, con más coberturas y carriles exclusivos.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.