
La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.
El Día de San Patricio se celebrará el sábado 19, a partir de las 18 horas, en la pista de atletismo del Parque Intercultural "2 de Febrero”. Habrá disc jockeys, puestos de comida rápida junto a otras ferias gastronómicas y más de 20 marcas cerveceras.
Sociedad
Chaco On Line
Con el apoyo del municipio de Resistencia y organizado por Cerveceros del Litoral, el sábado 19 de marzo se celebrará el Día de San Patricio, en la pista de atletismo del Parque Intercultural "2 de Febrero", desde las 18 horas. Se prevé la presencia de disc jockeys, puestos de comida rápida conocidos como foodtrucks y otras ferias gastronómicas, además de la exposición y venta de al menos 20 marcas cerveceras.
Al respecto, el intendente Martínez invita a la comunidad a asistir este evento "acompañando un este gran grupo humano que se mantuvo de pie en los momentos más difíciles durante la pandemia, porque es complejo sostener esta actividad artesanal e industrial".
"Es un gran orgullo saber que esta industria crece, genera un gran nivel de actividad económica para la ciudad y fomenta el disfrute del espacio público", dice y compara indicando que "así como se comercializa en bares, heno ferias y eventos que convocan a toda la familia".
"Siempre acompañamos este tipo de iniciativas, como lo hicimos con los beneficios impositivos para los locales gastronómicos, este es el camino, de generar todos los espacios para que crezcan", puntualiza.
El evento
Virginia Zacarías, subsecretaria de Turismo municipal, explica que el festival comenzará a las 18 horas del sábado y se extenderá hasta las 2 del domingo. Se prevé una serie de ofertas, además de stands de agua e ingresos peatonales, locales de comida rápida, clubes de emprendedores, música en vivo y la exposición de 20 marcas de cervezas artesanales.
Stella Maris Lavia y Martin Frisone, de Cerveceros del Litoral, remarcan que es el segundo evento más convocante que organizan, después de la tradicional Fiesta de la Cerveza.
"Tiene un gran significado, gracias al acompañamiento de la gente y no habrá sido posible el pecado el trabajo conjunto con el Estado, genera ingresos a toda la cadena de nuestro rubro y posiciona una Resistencia como una de las ciudades más convocantes", indica Lavia.
"La idea es disfrutar el festival, además de poder degustar los sabores locales, los esperamos a todos y todas", finaliza.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.