
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
El Día de San Patricio se celebrará el sábado 19, a partir de las 18 horas, en la pista de atletismo del Parque Intercultural "2 de Febrero”. Habrá disc jockeys, puestos de comida rápida junto a otras ferias gastronómicas y más de 20 marcas cerveceras.
SociedadCon el apoyo del municipio de Resistencia y organizado por Cerveceros del Litoral, el sábado 19 de marzo se celebrará el Día de San Patricio, en la pista de atletismo del Parque Intercultural "2 de Febrero", desde las 18 horas. Se prevé la presencia de disc jockeys, puestos de comida rápida conocidos como foodtrucks y otras ferias gastronómicas, además de la exposición y venta de al menos 20 marcas cerveceras.
Al respecto, el intendente Martínez invita a la comunidad a asistir este evento "acompañando un este gran grupo humano que se mantuvo de pie en los momentos más difíciles durante la pandemia, porque es complejo sostener esta actividad artesanal e industrial".
"Es un gran orgullo saber que esta industria crece, genera un gran nivel de actividad económica para la ciudad y fomenta el disfrute del espacio público", dice y compara indicando que "así como se comercializa en bares, heno ferias y eventos que convocan a toda la familia".
"Siempre acompañamos este tipo de iniciativas, como lo hicimos con los beneficios impositivos para los locales gastronómicos, este es el camino, de generar todos los espacios para que crezcan", puntualiza.
El evento
Virginia Zacarías, subsecretaria de Turismo municipal, explica que el festival comenzará a las 18 horas del sábado y se extenderá hasta las 2 del domingo. Se prevé una serie de ofertas, además de stands de agua e ingresos peatonales, locales de comida rápida, clubes de emprendedores, música en vivo y la exposición de 20 marcas de cervezas artesanales.
Stella Maris Lavia y Martin Frisone, de Cerveceros del Litoral, remarcan que es el segundo evento más convocante que organizan, después de la tradicional Fiesta de la Cerveza.
"Tiene un gran significado, gracias al acompañamiento de la gente y no habrá sido posible el pecado el trabajo conjunto con el Estado, genera ingresos a toda la cadena de nuestro rubro y posiciona una Resistencia como una de las ciudades más convocantes", indica Lavia.
"La idea es disfrutar el festival, además de poder degustar los sabores locales, los esperamos a todos y todas", finaliza.
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
Un bunker de drogas en Villa Prosperidad es allanado y, posteriormente, se procede a su demolición en un operativo policial. Se trata de una casa sin dueño, construida sobre un terreno estatal, captado hace mucho tiempo, por el negocio del narcomenudeo.
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.