
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
La Secretaría de Deportes de la Nación organiza el 1° Congreso de Género, Deporte y Diversidad para el 9 y 1 de marzo. Tendrá como sede principal el Domo del Centenario de Resistencia.
Actualidad - ProvinciaCon el fin de analizar el deporte y sus instituciones desde una perspectiva de género y diversidad, la Secretaría de Deportes de la Nación presenta el 1° Congreso de Género, Deporte y Diversidad que contará con la exposición de importantes panelistas. En él se buscará analizar al deporte y sus instituciones desde una perspectiva de género y diversidad
En el marco del próximo #8M, la Dirección Nacional de Políticas de Género en el Deporte de la Secretaría de Deportes de la Nación y el Instituto del Deporte Chaqueño realizarán el 9 y 10 de marzo el 1º Congreso Nacional de Deporte, Género y Diversidad, con la idea de promover el aprendizaje y la reflexión sobre la construcción del deporte desde una perspectiva de igualdad y derechos.
El Congreso, que representa la primera vez que se organiza un evento en el que se aborda al deporte en clave de género desde el Estado Nacional, tendrá como sede principal el Domo del Centenario de Resistencia. En él se buscará analizar al deporte y sus instituciones desde una perspectiva de género y diversidad, así como también federalizar el acceso a la formación en género y deporte.
Con cuatro paneles a cargo de importantes expositores, se reflexionará en torno a los siguientes ejes temáticos:
• Participación política, liderazgos y poder. Desafíos para la igualdad efectiva. Ir
• Abrir el Juego. Construcción de un deporte justo, seguro y libre de violencias.
• Experiencias para educar y transformar.
• Conversatorio Red Federal Género y Deporte.
En estos paneles se debatirá acerca de los desafíos en la construcción de un deporte seguro, justo y libre de violencias para todas las personas. También se abordarán los avances y obstáculos en materia de igualdad en el deporte; y se buscará promover el desarrollo e implementación de políticas activas para el pleno acceso, permanencia y representación de mujeres y LGTBI+ al deporte.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.