
Poda responsable: Extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
El concejal Fabricio Bolatti se refiere a aspectos municipales relacionados con la política salarial y su impacto en los salarios jubilatorios de ex trabajadores de la comuna. Cuestiona la desactualización de los sueldos a casi dos años de la actual gestión.
Actualidad - Ciudad“Si bien es cierto que entre los sueldos y jubilaciones más altos de la provincia se destacan varios casos de activos o pasivos del Municipio de Resistencia - casos que además de buenos sueldos tenían acceso a beneficiarse con una importante cantidad de horas extras casi permanentes y alguna bonificación de privilegio, batiendo así record de ingresos - también es verdad que la mayoría de las y los agentes del municipio sólo podían mostrar un ingreso rescatable en comparación con otras jurisdicciones sobre la base de los aportes y contribuciones realizados durante décadas, conformando el haber jubilatorio en el cual se calculan los ingresos de más de dos mil ex agentes jubilados y jubiladas”, detalla el edil.
En ese sentido, Bolatti señala que en los últimos años hay dos etapas bien diferenciadas: “una, la actualización salarial permanente y a valores reales que sostuvo con mucho esfuerzo la intendencia de Jorge Capitanich; y otra, la de éstos dos últimos años con la gestión de Gustavo Martínez en el Ejecutivo municipal de Resistencia, con la cual la familia municipal en general sufrió una drástica caída en el poder adquisitivo, estancándose sus ingresos en el valor básico, con la pérdida de beneficios y la resignación de horas extras; y todo ello a la par de un significativo aumento de precios a nivel nacional que redujo la capacidad de compra de la ciudadanía durante más de un año y medio”.
El concejal frentechaqueñista recuerda que para el último semestre de este año se aplicaron novedosos incrementos en concepto de bonificaciones generales “que no se diferenciaron más que en el nombre de un aumento al básico, como se usó siempre, pudiendo igualmente el Ejecutivo municipal aplicar su enunciado criterio de diferenciar el incremento entre grupo de categorías, o que no forme parte de la base de cálculo para ciertas bonificaciones, algo discutible pero aplicable de todos modos, sin tener que acudir a figuras o conceptos incongruentes que afectan al personal en general”.
“Los más afectados fueron y siguen siendo las y los jubilados municipales”
“La política salarial aplicada por el Ejecutivo Municipal ya bajó del podio de los mejores sueldos promedios de la provincia a los agentes municipales de la capital chaqueña, y a esto, hay que agregarle la realidad que atraviesan todas y todos los pasivos, que siguen la suerte de sus principales aportantes activos, quienes en un sistema previsional solidario aportan junto a la patronal para que se paguen las jubilaciones mensuales”, subraya Bolatti.
“Quienes prestan servicio en el Municipio han visto reducirse sus ingresos en la primera parte recibiendo bajos incrementos nominales; y de igual manera les tocó a las y los jubilados, quienes tras treinta años de actividad no fueron acompañados en esta difícil situación socioeconómica, ya que la forma en que se dieron y siguen dando los aumentos los deja fuera”, indica.
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.
Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia
El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.