
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
En la EPGS N°2 Barrio Emerenciano, se realiza una jornada recreativa para las familias y estudiantes que integran el barrio. Cabe destacar que también participan vecinos aledaños.
Actualidad - ProvinciaLa actividad es coordinada por los docentes de la institución del Nivel Primario.
En esta ocasión se comparte el show de payasos, malabaristas, artes circenses y bailes que motiva la participación del público presente.
“Vemos esta actividad como una forma de reforzar vínculos saludable entre institución y la comunidad”, comenta Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano.
“La felicidad es un derecho y no debemos perderlo debe ser un patrimonio del campo popular”, dice la dirigente socialista. Y pide: “Que nadie nos robe la alegría de sentirnos partes de un proyecto revolucionario donde lo esencial sean siempre los seres humanos”.
“Por un socialismo popular donde todos seamos parte”, resalta Acuña.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.