APTASCh y ATE insisten en el reclamo salarial

ATE Chaco y APTASCh vuelven al reclamo por recomposición salarial para los trabajadores de Salud Pública. Exigen que se los convoque a participar de las negociaciones paritarias y piden que se inicie la regularización de los precarizados así como la implementación de la carrera sanitaria.

Actualidad - Provincia
APTASCh-ATE-21-02-09-01
Manifestación de APTASCh y ATE (Foto: www.lineasindical.com.ar)

En un comunicado firmado de manera conjunta entre la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh), representada por su secretario general, doctor Ricardo Matzkin; y por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Chaco), representada por Adriana Ramírez (secretaria gremial) y Lorena Domínguez (vocal), pertenecientes a Salud Pública de la provincia, insisten en el reclamo por recomposición salarial, tras expresar “el preocupante escenario en que se encuentran los trabajadores de salud pública ante la decisión política del Gobierno provincial de realizar un feroz ajuste a sus salarios”.

 

En ese marco, indican que “los salarios públicos han perdido un 60 por ciento de su valor en los últimos 4 años, e incluso en 2.020 en plena pandemia, los trabajadores de la administración pública, y en especial los de la Salud, sufrimos un nuevo golpe a nuestros magros bolsillos con pautas salariales al menos 20 puntos por debajo de la inflación y sumas en negro que afectaron aún más los salarios de los jubilados y retirados, debiendo intentar sobrevivir con sueldos de hambre”.

 

Apuntan además que “el flamante ministro de Economía provincial, en recientes declaraciones, abre el paraguas ante las negociaciones salariales con un difuso concepto de la pauta que podamos cumplir, a la vez que brinda información falsa al afirmar que el año pasado se produjo una baja de recaudación: la realidad es que los ingresos por coparticipación del Chaco aumentaron un 39,5 por ciento, por sobre la inflación del 36,1 por ciento en 2.020, sin considerar a los recursos extraordinarios por 6.500 millones de pesos aportados por la Nación destinados a la atención de la pandemia, que se suman a lo provisto en equipamientos, insumos e infraestructura”.

 

“Está claro que el gobierno provincial en el 2.020 produjo un severo ajuste en los salarios de los trabajadores de la Salud pese a que no hubo merma en los ingresos públicos. Por ende, se trata de una decisión política el no darle el aumento correspondiente al trabajador, y se prefirió destinar el dinero a otros fines que desconocemos”.

 

Desde los gremios representantes de los trabajadores de la salud pública detallan las cifras, a las que califican de “preocupantes e indignantes”. “Los trabajadores de salud, profesionales que estuvieron en sus puestos de trabajo cuando otros sectores con sueldos más importantes estuvieron licenciados gran parte del año, los denominados héroes de la pandemia, trabajadores esenciales pero descartables para el gobernador, recibimos como una afrenta la vergonzosa pauta salarial del 16 por ciento. Como consecuencia, el salario de ingreso de un profesional de la salud está hoy en 37 mil pesos, muy por debajo de la línea de la pobreza de 54.200 pesos a enero de 2.021 para una familia tipo”.

 

“La salud pública se encuentra con cientos de infectados y trabajadores fallecidos; con más de 2.500 trabajadores precarizados con sueldos en su mayoría de alrededor de 16 mil que está por debajo de la línea de la indigencia que está en torno a los 22.700 pesos; con un sistema al que la pandemia encontró en una profunda crisis y en el que mucha de sus falencias aún no han sido solucionadas, como ser el funcionamiento de la red, déficit de insumos, de equipamiento y de personal; con el recurso humano, que es lo más valioso del sistema, siendo maltratado e ignorado a la vez que esta sobre exigido en sus tareas sin una compensación”, plantean ambos sindicatos de Salud Pública.

 

Con contundencia, expresan que “este año no estamos dispuestos a recibir excusas ni esperar a la cola de los sectores con privilegios”, y manifiestan que “exigimos como representantes de los trabajadores de la Salud Pública participar en las negociaciones paritarias y reclamamos comenzar ya mismo la recuperación salarial, la regularización de los trabajadores precarizados y la implementación de la carrera sanitaria, cuyo decreto reglamentario es una promesa del gobernador Capitanich aún pendiente de su firma”.

 

Últimas noticias
Dia-de-la-Peatonal-Preparativos-25-11-17-01

Preparan la celebración del Día de la Peatonal

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Leandro-Zdero-Manuel-Adorni-25-11-17-01

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Te puede interesar
Leandro-Zdero-Manuel-Adorni-25-11-17-01

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Lo más visto
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Leandro-Zdero-Manuel-Adorni-25-11-17-01

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Dia-de-la-Peatonal-Preparativos-25-11-17-01

Preparan la celebración del Día de la Peatonal

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.