
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
El Frente Gremial Docente convoca a un nuevo paro de actividades que se concretará desde el lunes 9 y hasta el viernes 13. El reclamo será por la cláusula gatillo y el “cese de medidas ministeriales destructivas del sistema educativo chaqueño”.
Educación - SindicalesLas entidades sindicales del Frente Gremial Docente convocan a una nueva medida de fuerza, consistente en el paro de actividades a llevarse a cabo desde el lunes 9 y hasta el viernes 13 de noviembre, inclusive.
La coalición de sindicatos de la educación argumentan que “la medida responde a la falta de respuestas del Gobierno al reclamo de pago de la cláusula gatillo comprometida para con la pauta salarial del año en curso, incumplimiento que agrava la situación socio económica del conjunto de la familia docente chaqueña –activos y jubilados-, inmersos en un 90 por ciento por debajo de la línea de pobreza. El denunciado incumplimiento se traduce además en una rebaja de hecho de los sueldos de los trabajadores de la educación, toda vez que al no pagarse la cláusula gatillo para corregir los desfasajes por inflación, se ha ubicado a la fecha a los docentes de la Provincia con más de un 17 por ciento por debajo de la misma”..
“El reclamo salarial es el eje central de las reivindicaciones del sector, a lo que se suma la denuncia permanente del espacio por la política de ajuste brutal desatada por la cartera educativa que claramente al decir de su propia titular la ministra de Educación y otro de sus funcionarios en algunas Mesas Técnicas donde han participado, ante todas las entidades sindicales, que tienen el objetivo de generar ‘ahorros’ en el sistema, con el rechazo de las organizaciones sindicales del espacio a tan errática concepción, denunciándose sistemáticamente cada una de las medidas que viene definiendo a costa de la fuente de trabajo de los docentes; de los salarios de los mismos, como del derecho social a la educación propiamente dicho de los propios alumnos”, plantea Frente Gremial.
El Frente exige “se retrotraigan las bajas de cargos y horas en el Nivel Secundario; el pago inmediato de las bonificaciones no pagadas ilegalmente a docentes en espacios focalizados y el cese de las medidas de liquidacion de los institutos terciarios del chaco”
Además, el Frente Gremial requiere “al Gobernador Capitanich ordene el inmediato cese de la catarata de medidas ministeriales –todas de neto corte economicista-, que no tienen otra dirección que la de achicar significativamente toda la estructura del sistema educativo, para proseguir con el ‘ahorro’ extraordinario que lleva adelante la cartera educativa en todo lo que va del año,
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.