
César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.
El Frente Gremial Docente convoca a un nuevo paro de actividades que se concretará desde el lunes 9 y hasta el viernes 13. El reclamo será por la cláusula gatillo y el “cese de medidas ministeriales destructivas del sistema educativo chaqueño”.
Educación - Sindicales
Las entidades sindicales del Frente Gremial Docente convocan a una nueva medida de fuerza, consistente en el paro de actividades a llevarse a cabo desde el lunes 9 y hasta el viernes 13 de noviembre, inclusive.
La coalición de sindicatos de la educación argumentan que “la medida responde a la falta de respuestas del Gobierno al reclamo de pago de la cláusula gatillo comprometida para con la pauta salarial del año en curso, incumplimiento que agrava la situación socio económica del conjunto de la familia docente chaqueña –activos y jubilados-, inmersos en un 90 por ciento por debajo de la línea de pobreza. El denunciado incumplimiento se traduce además en una rebaja de hecho de los sueldos de los trabajadores de la educación, toda vez que al no pagarse la cláusula gatillo para corregir los desfasajes por inflación, se ha ubicado a la fecha a los docentes de la Provincia con más de un 17 por ciento por debajo de la misma”..
“El reclamo salarial es el eje central de las reivindicaciones del sector, a lo que se suma la denuncia permanente del espacio por la política de ajuste brutal desatada por la cartera educativa que claramente al decir de su propia titular la ministra de Educación y otro de sus funcionarios en algunas Mesas Técnicas donde han participado, ante todas las entidades sindicales, que tienen el objetivo de generar ‘ahorros’ en el sistema, con el rechazo de las organizaciones sindicales del espacio a tan errática concepción, denunciándose sistemáticamente cada una de las medidas que viene definiendo a costa de la fuente de trabajo de los docentes; de los salarios de los mismos, como del derecho social a la educación propiamente dicho de los propios alumnos”, plantea Frente Gremial.
El Frente exige “se retrotraigan las bajas de cargos y horas en el Nivel Secundario; el pago inmediato de las bonificaciones no pagadas ilegalmente a docentes en espacios focalizados y el cese de las medidas de liquidacion de los institutos terciarios del chaco”
Además, el Frente Gremial requiere “al Gobernador Capitanich ordene el inmediato cese de la catarata de medidas ministeriales –todas de neto corte economicista-, que no tienen otra dirección que la de achicar significativamente toda la estructura del sistema educativo, para proseguir con el ‘ahorro’ extraordinario que lleva adelante la cartera educativa en todo lo que va del año,

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.