
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
El legislador provincial Roy Nikisch propone la creación de la VII Circunscripción Judicial, en una iniciativa legislativa. Además la integrarán las localidades de Taco Pozo, Los Frentones, Concepción del Bermejo y Avía Terai.
Actualidad - Provincia
Alejandro Vargas
En la Legislatura chaqueña se presenta el proyecto de Ley N° 1.351/2.020 de creación de la VII Circunscripción Judicial en la provincia del Chaco y del Juzgado Civil, Comercial y de Familia para Pampa del Infierno.
La autoría del proyecto, acompañado con la firma de los integrantes del interbloque UCR, es del diputado Roy Nikisch, quien propone la creación de la VII Circunscripción Judicial en la provincia del Chaco, la cual integrará al Departamento Almirante Brown y parte del Departamento Independencia, conformado por las localidades de Taco Pozo, Los Frentones, Pampa del Infierno, Concepción del Bermejo y Avía Terai.
El legislador fundamenta su propuesta expresando entre otros conceptos que “tiene origen en la importante zona de influencia que tiene el departamento Almirante Brown y Departamento Independencia en km cuadrados, como el incremento poblacional que existe en las localidades de Taco Pozo, Los Frentones, Pampa del Infierno, Concepción del Bermejo y Avía Terai”.
“Estas localidades actualmente pertenecen judicialmente a la II Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Sáenz Peña. La creación de una nueva circunscripción hará que se descongestionen causas que se atiborran en los juzgados de Sáenz Peña y, además, se acortarán distancias considerables para los traslados de las personas que necesitan del servicio de justicia”, expone Nikisch.
“El departamento Almirante Brown, cuya cabecera es la ciudad de Pampa del Infierno, es el segundo departamento de mayor extensión en la provincia del Chaco. Cuenta con una población superior a los 34 mil habitantes según el Censo 2.010”, detalla el legislador provincial.
“Uniendo los datos del Almirante Brown de 17.276 km 2 y de departamento Independencia de 1.871 km 2 se arriba a la conclusión que la VII Jurisdicción tendrá una influencia cercana a los 20 mil km cuadrados y teniendo en cuenta la población de ambos departamentos estaría administrando justicia sobre 60 mil habitantes”, señala el diputado Roy Nikisch.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.