
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, prepara un censo general del personal municipal a realizarse desde el próximo mes de octubre, que . será presencial en el que se tomará en cuenta formación, capacidades, relación laboral, situación familiar y sanitaria.
Actualidad - CiudadGustavo Martínez realizará un censo general del personal municipal, desde octubre próximo. “Este plan integral permitirá potenciar al trabajador y redundará en un mejor servicio a la comunidad”, aseguran desde la comuna de la capital chaqueña.
En relación a esta propuesta, este viernes mantiene un encuentro con los integrantes de la unidad ejecutora Ciudad Digital, Daniel Vallejos y Adrián Yudiche, y el asistente ejecutivo, Daniel Villalba, para diagramar este proceso que tendrá una duración de 30 días y convocará al empleado comunal de todas las dependencias teniendo como sede el Centro de Convenciones del Domo del Centenario “Zitto Segovia”.
“Estuvimos trabajando con el Gabinete y, con la coordinación de la Unidad Ejecutora Ciudad Digital, en un plan que se puso en marcha para incorporar sistemas, tecnologías, programas que se apliquen al funcionamiento adecuado, tanto a nivel interno como para los servicios al vecino”, expone Martínez.
Recuerda que este programa permite “trabajar en distintos productos como ser el de Obras Accesibles, que es el trámite digital para habilitación de obras, loteos urbanos y planos de obras; además, en habilitaciones comerciales on line y pagos electrónicos”.
Acerca de todo esto, Martínez explica que “estamos diseñando el censo obligatorio municipal que efectuaremos en octubre próximo y que será presencial, completo, apuntando a cuestiones importantes, no sólo detalles, sino en lo que hace a formación, capacidades y situación sanitaria de cada uno de los empleados”.
Sobredimensión de trabajadores
“Es muy importante ordenar el Municipio ya que hoy tenemos seis mil trabajadores, pero es importante destacar que en nueve meses de esta gestión no se incorporaron nuevos empleados, pretendemos que la planta permanente se mantenga y luego se vaya reduciendo paulatinamente”, apunta el intendente de Resistencia
.
Luego, subraya el jefe comunal que “no queremos incorporar personal, entendemos que hay una sobredimensión de trabajadores. En los últimos cinco años se sumaron más de tres mil, causando un fuerte impacto negativo en las finanzas”.
Además, rescata que con este censo “se hará hincapié en los títulos, oficios, capacidades. Tenemos que ordenar el funcionamiento de una estructura muy grande para que de esta manera pueda prestar mejores servicios”.
Detalles del trabajo
Sobre los aspectos que demandará este censo general interno, Daniel Vallejos, coordinador de la Unidad Ejecutora Ciudad Digital da detalles. “Es un plan ambicioso en cuanto a los objetivos. Este censo será de manera presencial, atendiendo a todos los empleados para comprender sus situaciones”, apunta.
Está reservado a todos los que prestan servicios en la comuna, tanto de planta permanente, ya sea en el Ejecutivo como en el Concejo Municipal, Juzgado de Faltas, contratados y jornalizados. El censo se efectuará el próximo mes en el Salón de Convenciones del Domo del Centenario, en los turnos mañana y tarde.
Se dividirá en sistema de postas, cada agente irá a cada una brindando datos biométricos, salud, relación laboral, función, ambiente familiar, entre otros. Todo será tomado como declaración jurada.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.